Sociedad

Foto de archivo.

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Acrux, trasladó en la tarde de hoy, en torno a las 14:00 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco con 102 personas a bordo, rescatado a 2 millas de la isla, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 102 personas, de origen subsahariano, en su mayoría varones, entre los que viajaba 1 mujer y varios menores de edad, en aparente buen estado de salud, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Ferreteria El Cabo Pie

Los tripulantes de este cayuco han sido trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Foto: Servicios de emergencia.

Redacción/Las embarcaciones de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara y Salvamar Acrux, trasladaron durante la madrugada de hoy, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un total de 121 personas, rescatadas a bordo de 2 cayucos, en aguas próximas a la isla, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica. 

El primero de los cayucos fue rescatado a 8 millas de la isla, y traído a puerto en torno a las 3:15 horas, por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Acrux, con 71 personas en su interior, de origen subsahariano, todos hombres, en aparente buen estado de salud, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia. 

Banner veterinaria pie

La segunda embarcación fue rescatada en aguas próximas a la isla, y traído a puerto sobre las 6:30 horas, por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, con 50 personas a bordo, de origen subsahariano, en su mayoría hombres, entre los que viajaban 3 mujeres, en aparente buen estado de salud, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia. 

Todos los migrantes llegados, ha sido atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional, y están siendo trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Foto de archivo.

Redacción/Las embarcaciones de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara y Salvamar Acrux, trasladaron durante la madrugada de hoy, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un total de 146 personas, rescatadas a bordo de 2 cayucos, en aguas próximas a la isla, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica. 

El primero de los cayucos fue rescatado en las cercanías de la isla, por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, con 70 personas, en su mayoría hombres, entre los que viajaban 2 mujeres, de origen subsahariano en aparente buen estado de salud, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia. 

Muebles El Placer Pie

La segunda embarcación fue rescatada en aguas próximas a la isla, por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Acrux, con 76 personas de origen subsahariano, en su mayoría hombres, entre los que viajaban 6 mujeres, en aparente buen estado de salud, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia. 

Todos los migrantes llegados, ha sido atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional, y han sido trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Fred. Olsen Express y Terramare Medioambiente, realizarán una limpieza de litoral y fondos marinos en El Hierro

Redacción/Fred. Olsen Express y Terramare Medioambiente, llevarán a cabo el próximo 10 de abril, en horario de mañana, en las inmediaciones del puerto de La estaca, en El Hierro una limpieza de litoral y fondos marinos, la primera de este 2025 que realizaban ambas entidades tras haber renovado su convenio de colaboración para la realización de este tipo de acciones en distintas playas de Canarias.

En la iniciativa participarán centros escolares de la isla, voluntarios de distintos puntos de Canarias, buzos experimentados y personal de la naviera.

Según ha informado Fred. Olsen Express, la actividad forma parte del proyecto que desarrollan ambas entidades con el objetivo de concienciar y hacer partícipes a grandes y pequeños en la conservación del entorno y que alcanza ahora su tercer año consecutivo.

Durante las ediciones anteriores (2023 y 2024), la iniciativa reunió a más de 940 voluntarios de diferentes puntos de las islas, entre los que destacan 13 centros educativos y asociaciones de buceo, entre otros agentes implicados. En total, se realizaron 6 limpiezas en las que se recogieron más de 1.900 kilos de residuos y 8.300 colillas. En concreto, se organizaron jornadas en San Sebastián de La Gomera; playa de Los Cancajos en La Palma; Los Cristianos, en Tenerife; playa de Agaete, en Gran Canaria; playa del Esquinzo, en Fuerteventura, y playa Flamingo, en Playa Blanca, Lanzarote. 

La jefa de comunicación y marketing de Fred. Olsen Express, Marina González, señala que “estamos muy agradecidos por la gran participación que ha registrado el proyecto durante sus dos primeros años e ilusionados con poder darle continuidad a través de la renovación de este convenio. Abrir la temporada de 2025 en El Hierro, tras haber estrenado en diciembre nuestra nueva conexión entre esta isla y Tenerife, es para nosotros un hito importante que nos permite seguir haciendo patente nuestro compromiso con la Isla del Meridiano en todos los sentidos”. 

Vifel Sisten 320x71

Por su parte, el director de la Asociación Terramare Medioambiente, Germán Beltrán, señala que “con esta colaboración no solo contribuimos a mantener la salud de nuestros ecosistemas costeros, sino que hacemos partícipes a distintas generaciones en el proceso. Es muy alentador ver cómo los voluntarios, especialmente los niños y adolescentes de los centros educativos que participan, toman conciencia de las consecuencias que tiene el abandono de desperdicios para el entorno natural”. “La actualización del convenio con Fred. Olsen Express nos da la oportunidad de seguir con esta labor y llegar a otros puntos del archipiélago y sus habitantes", explica Beltrán. 

Para participar en las jornadas que se llevarán a cabo el próximo 10 de abril en El Hierro, ambas entidades han abierto las inscripciones para voluntarios, centros de buceo e institutos que quieran participar en cualquiera de sus dos modalidades: litoral o fondo marino, a través de la web de Fred. Olsen Express: https://www.fredolsen.es/es/voluntariados-de-limpiezas-de-litoral-y-fondos-marinos-canarias

La actividad continuará con dos jornadas más, una en junio en Tenerife y otra en el mes de septiembre en Gran Canaria. Estas limpiezas de fondo y litoral cuentan con la colaboración de la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales (IDECO) y se enmarcan en el proyecto “En Armonía con el Mar” de Fred. Olsen Express, donde la naviera recoge sus más de 70 medidas de sostenibilidad.

Eloy Alberto Santiago Santiago, nuevo obispo de la Diócesis Nivariense

Redacción/El obispado de Canarias, dio a conocer este lunes 24 de febrero, el nombramiento de Eloy Alberto Santiago Santiago, como nuevo obispo de la Diócesis Nivariense, nuevo obispo de San Cristóbal de La Laguna, tras la renuncia, por razón de edad, de Bernardo Álvarez Afonso como obispo de San Cristóbal de La Laguna.

La ordenación episcopal y la toma de posesión será el 1 de mayo, a las 11:00 horas, en la Santa Iglesia Catedral de La Laguna.

Según ha informado la Nunciatura Apostólica, el papa Francisco ha nombrado obispo de San Cristóbal de La Laguna al sacerdote Eloy Alberto Santiago Santiago, en la actualidad secretario – canciller y vicario episcopal de Economía y Patrimonio de la diócesis de Canarias, tras la renuncia presentada, por razón de edad, el pasado 16 de septiembre de 2024, de Mons. Bernardo Álvarez Afonso como obispo de San Cristóbal de La Laguna. Desde entonces, la diócesis Nivariense ha tenido como administrador diocesano al sacerdote Antonio Manuel Pérez Morales, que continuará desempeñando esta labor hasta que tome posesión el nuevo obispo, el próximo 1 de mayo.

En su primer mensaje a los diocesanos de La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife, Eloy Alberto Santiago Santiago, ha querido enviar un afectuoso saludo a los cristianos que peregrinan por estas tierras y a las autoridades civiles, militares, judiciales y académicas, presentes en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Asimismo, el obispo electo manifestó que ya se siente parte de su nueva diócesis. “Es mi deseo, y será mi premura, que –como afirma san Pablo– la vivencia de la fe, su celebración y su anuncio, sean motivos de alegría y de paz para cada uno de vosotros y para nuestra comunidad diocesana nivariense, de la que ya me siento miembro”.

“Tenemos delante de nosotros un desafío apasionante que exige de todos, laicos, consagrados y sacerdotes que nos abramos a la acción del Espíritu para que refuerce los vínculos de comunión que nos unen dentro de una legítima diversidad, riqueza de la Iglesia, y nos mueva a una ardiente acción evangelizadora compartiendo los «los gozos y las esperanzas, las tristezas y las angustias de los hombres de nuestro tiempo, sobre todo de los pobres y de cuantos sufren» (GS 1), como afirmaba hace 60 años el Concilio Ecuménico Vaticano II”.

Eloy Alberto Santiago Santiago, añadió que su lema episcopal está tomado de las palabras de Jesús: «Porque el Hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y dar su vida en rescate por muchos» (Mc 10, 45). “Al servicio de esta comunión y misión, que conforman el misterio de la Iglesia, es como entiendo el ministerio que se me ha confiado, como expreso en el lema episcopal escogido «ut ministraret» (para servir)”.

Ferreteria El Cabo Pie

Eloy Alberto Santiago Santiago, secretario – canciller, desde el año 2020, de la diócesis de Canarias, nació el 8 de septiembre de 1973 en Las Palmas de Gran Canaria. Entró en el seminario diocesano de Canarias en 1992, donde obtuvo el bachiller en Teología por la Universidad Pontificia de Comillas. Ordenado sacerdote el 17 de julio de 1999 en la S.I. Catedral de Canarias. Tras los estudios de licenciatura en teología dogmática en la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma, en enero de 2004 consiguió el título de doctor en Teología en dicha Universidad.

En el año 2003 ingresó en la Pontificia Academia Eclesiástica, donde además de los estudios propios, realizó la licenciatura en Derecho Canónico, también en la Universidad Pontificia Gregoriana.

En el año 2006 entró en el servicio diplomático de la Santa Sede, estando destinado en las Nunciaturas Apostólicas de Colombia (2006-2009), África Meridional (2009-2013) y Gran Bretaña (2013-2014).

Capellán de Su Santidad desde junio de 2009.

Tras su regreso a la Diócesis de Canarias en 2013, ha sido párroco en las parroquias de Santa Brígida y Ntra. Sra. del Madroñal (2013-2014); S. Pedro en La Puntilla (2014-2019), así como S. Pío X y el Salvador (2018-2019); la Stma. Trinidad en El Tablero y Rector del Templo Ecuménico El Salvador (2019-2022). Desde enero de 2022 es párroco de la Ascensión del Señor, la Asunción de María y Jesús de Nazaret, en Las Palmas de Gran Canaria. También es profesor de la Sede Gran Canaria del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias (ISTIC) y ha sido formador del Seminario diocesano. 

Desde 2020 es Secretario General – Canciller, sucesivamente en 2021 también Delegado episcopal para asuntos económicos, en la actualidad Vicario para la Economía y el Patrimonio. Es miembro de la Delegación para el Clero (2016-) y director de la Comisión para la protección de menores (2020-). En el año 2023 fue nombrado miembro del Cabildo catedralicio. Además, es miembro del Colegio de Consultores (2018-), del Consejo Presbiteral (2013-), del Consejo de Asuntos Económicos (2021-) y del Consejo Pastoral Diocesano (2020-).

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera