Sociedad

El Gobierno de Canarias presenta en El Hierro la figura del facilitador judicial

Redacción/La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, ha mantenido hoy, un encuentro con colectivos de personas con discapacidad intelectual y asociaciones de mayores de El Hierro, para presentar la figura del facilitador judicial y recabar aportaciones sobre el perfil profesional. 

El facilitador judicial forma parte del proyecto de humanización de la Justicia que impulsa la consejería.

El encuentro tuvo lugar en el Área de Derechos Sociales del Cabildo de El Hierro, en Valverde, y contó con la presencia de Barreto, el viceconsejero de Justicia y Seguridad, Cesáreo Rodríguez, y el consejero insular de Derechos Sociales, Amado Carballo.

Durante el encuentro Barreto explicó que la figura del facilitador judicial, que se recoge desde el año 2006, a través de la Convención de Derechos para las Personas con Discapacidad, y se incluye en la Ley de Enjuiciamiento de 2021 en España, pero que en Canarias no se había desarrollado hasta ahora, servirá “para garantizar el derecho a la tutela judicial efectiva, y que estas personas puedan entender y hacerse entender en un juzgado”.

Ferreteria El Cabo Pie

“Este decreto sería el segundo que se aprobaría en el territorio nacional y viene a regular este perfil profesional dentro del ámbito de la administración de Justicia para ayudar a las personas con discapacidad, aunque nuestro objetivo es incluir también a las personas mayores de 75 años que por su edad pueden tener mayor dificultad”, señaló Barreto.

Por su parte, Carballo calificó de muy productiva la reunión con los colectivos de mayores y entidades como Cruz Roja y el resto de ayuntamientos de la isla de El Hierro, en el que se ha debatido y reflexionado sobre los requisitos y necesidades que el facilitador debe cumplir para poder ser útil para las personas con discapacidad. “Esta figura la considero fundamental, apoyando, de hecho, a las personas que necesitan una asistencia, un apoyo y una interpretación dentro del marco del procedimiento judicial”.

Salvamento Marítimo rescata a 152 personas a bordo de 2 cayucos en aguas próximas a El Hierro

Redacción/Las embarcaciones de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara y Salvamar Acrux, trasladaron durante la madrugada de hoy, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un total de 152 personas, rescatadas a bordo de 2 cayucos, en aguas próximas a la isla, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica. 

El primero de los cayucos fue rescatado a 3 millas de la isla, por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara y traído a puerto en torno a las 02:15 horas, con 71 personas, de origen subsahariano en su interior, en su mayoría varones, entre los que viajaban 5 mujeres y 1 menor de pocos mese de edad en aparente buen estado de salud, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia. 

Joyeria Bazar Elvira pie

La segunda embarcación fue rescatada a 3 millas al sur de la isla, por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Acrux, y traída a puerto en torno a las 02:15 horas, con 81 personas de origen subsahariano, todo hombres, en aparente buen estado de salud, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia. 

Todos los migrantes llegados, ha sido atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional, y han sido trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Hoy ha sido inhumado el inmigrante fallecido, que fue rescatado durante la noche de ayer, en aguas cercanas a El Hierro, en un cayuco con 78 personas

Redacción/Hoy ha sido inhumado, en el cementerio municipal de El Pinar, el inmigrante que falleció durante la travesía de un cayuco con 78 inmigrantes a bordo, que fueron rescatados de esta embarcación semi hundida, por la Salvamar Adhara, durante la noche de ayer y que fue traslado al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar.

El cuerpo sin vida de la persona fallecida se correspondía con el de un varón joven, según fuentes de los servicios de emergencia.

En la operación de rescate de este cayuco, localizado a 12 millas al sur de la isla, participaron las embarcaciones de Salvamento Marítimo, Salvamar Adahara, Salvamar Acrux y el helicóptero de salvamento Helimer 204. Según el relato de los propios migrantes rescatados, habría 2 tripulantes de esta embarcación desaparecidas.

Banner veterinaria pie

Los restos mortales de esta persona, de la que se ha podido precisar su identidad gracias a la documentación que portaba en el momento de su fallecimiento, descansarán en el cementerio de El Pinar, como Salif Coulibaly - 47 V 78 12 02 2025.

Al entierro han asistido autoridades municipales, miembros de los servicios sanitarios y de emergencias, las ONG y ciudadanos anónimos que acudieron a despedir a este inmigrante.

Salvamento Marítimo rescata a 48 personas a bordo de un cayuco en aguas cercanas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Acrux, trasladó durante la mañana de hoy, en torno a las 10:15 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco con 48 personas a bordo, rescatado a 7 millas de la isla, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 48 personas, de origen subsahariano, todos varones, en aparente buen estado de salud, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Joyeria Bazar Elvira pie

Los tripulantes de este cayuco han sido trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Salvamento Marítimo rescata a 362 personas a bordo de 4 cayucos, entre ellas un fallecido, en aguas próximas a El Hierro durante la noche de ayer y la madrugada de hoy

Redacción/Las embarcaciones de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara y Salvamar Acrux, trasladaron durante la noche de ayer y la madrugada de hoy, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, a los 138 tripulantes, entre ellas 1 fallecido, de 2 cayucos localizados en aguas próximas a isla, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

Por su parte, la Guardamar Talia trasladó hasta Tenerife a los tripulantes de 2 cayucos más, (74 y 150 personas) localizados a 70 millas de la isla. El helicóptero Helimer 204 está realizando en estos momentos la búsqueda de 2 posibles desaparecidos. 

Al menos 8 de estas personas necesitaron ser trasladadas al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica, y una ha sido evacuada a un Hospital de Tenerife debido a su estado de salud.

El primero de los cayucos fue rescatado semi hundido con 78 personas a bordo, a 12 millas de la isla, por las embarcaciones de Salvamento Marítimo, Salvamar Adahara que logró rescatar a 75 personas, Salvamar Acrux a 2 personas, y el helicóptero de salvamento Helimer 204, a 1 persona trasladada al Hospital, el resto fueron traídas al puerto en torno a las 24:00 horas, en total 77 personas de origen subsahariano, en su mayoría hombres, entre los que viajaban 10 mujeres, 1 menor de pocos meses de edad, y una persona fallecida, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia. Según el relato de los propios migrantes, habría 2 personas desaparecidas.

Muebles El Placer Pie

La segunda embarcación fue rescatada a pocas millas de la isla, por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, y traída a puerto en torno a las 06:50 horas, con 60 personas de origen subsahariano, todos varones, en aparente buen estado de salud, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia. 

Todos los migrantes fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional, y están siendo trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera