Sociedad

Salvamento Marítimo rescata a 80 personas a bordo de un cayuco en aguas cercanas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, trasladó en la mañana de hoy, en torno a las 08:00 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco con 80 personas a bordo, rescatado a 7 millas de la isla, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 80 personas, de origen subsahariano, en su mayoría varones, entre los que viajaba 1 mujer embarazada, en aparente buen estado de salud, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Banner veterinaria pie

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 3 días, desde Nouadibú, Mauritania. A bordo del cayuco viajaban personas  de Mauritania, Senegal, Mali, Gambia, Guinea-Conakry, Guinea-Bisáu, Libia, Sudán y Sahara.

Los tripulantes de este cayuco serán trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Foto de archivo.

Redacción/Un total de 87 inmigrantes arribaron durante la madrugada de hoy, en torno a las 01:50 horas, a bordo en un cayuco llegado por sus propios medios a la isla, con una vía de agua y que se hundió en la propia bahía del muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar,  durante el desembarque, lo que ocasiono que gran número de sus ocupantes cayeran al mar.

Varias de estas personas lograron subir a la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Acrux, atracada en el muelle, con ayuda de la tripulación, mientras que otras fueron ayudados por vecinos de esta localidad, el personal de Cruz Roja y el resto nadó hasta alcanzar la orilla, con ayuda de los flotadores lanzados al mar por los servicios de emergencia.

Todos los ocupantes de la embarcación, fueron puestos a salvo y atendidos por los equipos sanitarios y de emergencia, estos se encuentran en buen estado de salud y no han precisado ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica, según han informado fuentes de los servicios sanitarios y de emergencia.

Joyeria Bazar Elvira pie

Según han informado fuentes de los servicios de emergencia, la embarcación precaria habría llegado semi hundida y con una vía de agua al muelle de La Restinga, donde finalmente termino zozobrando, ocasionando que sus ocupantes cayeran al mar durante las labores de desembarque, que se realizaron a oscuras al no haber iluminación en las instalaciones portuarias, ni en el propio pueblo de La Restinga en el momento de los hechos.

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 87 personas, de origen subsahariano, en su mayoría varones y entre los que viajaban 3 mujeres, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Los tripulantes de este cayuco han sido trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde serán atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Salvamento Marítimo rescata a 73 personas a bordo de un cayuco en aguas cercanas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, trasladó al medio día de hoy, en torno a las 13:15 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco con 48 personas a bordo, rescatado a 10 millas de la isla, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 73 personas, de origen subsahariano, en su mayoría varones, entre los que viajaban 5 mujeres, en aparente buen estado de salud, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Vifel Sisten 320x71

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 8 días, desde Nouadibú, Mauritania. A bordo del cayuco viajaban personas  de Mauritania, Senegal, Mali, Gambia y Costa de Marfil.

Los tripulantes de este cayuco serán trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

CC, AHI, PP y PSOE llevarán las reivindicaciones de los vecinos de La Restinga al Congreso y el Senado

Redacción/Representantes de CC, AHI, PP y PSOE, mantuvieron un encuentro la noche del pasado sábado, en la plaza del pueblo de La Restinga, con un numeroso grupo de vecinos de esta localidad, para escuchar sus reivindicaciones, principalmente sobre los efectos negativos provocados por la crisis migratoria que afecta a esta comarca herreña.

Los vecinos también expusieron sus propuestas y posibles soluciones, para mejorar la situación actual de esta localidad.

En el encuentro participaron la diputada de Coalición Canaria (CC) en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, la diputada herreña del Partido Popular (PP) en el Congreso de los Diputados, Ainoha Molina, diputado nacional del PSOE por la provincia de Santa Cruz de Tenerife, el también herreño, Jonay Quintero, y el senador por la isla de El Hierro, de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Javier Armas. En la cita también estuvieron presentes entre el público asistente, miembros del ayuntamiento de El Pinar, el Cabildo de El Hierro y representas de partidos políticos a nivel insular.

Durante el encuentro, los vecinos de la localidad expusieron sus reclamaciones relacionadas con la crisis migratoria que afecta a la comarca, principalmente relacionas con la ocupación parcial del muelle de la localidad por las instalaciones de Cruz Roja para la atención de migrantes, la prohibición del paso a esta zona del puerto y otras restricciones, así como los inconvenientes que causa esta ocupación para el desarrollo de la actividad de pescadores, centros de buceo, las molestias y contaminación ambiental producida por el desguace de los cayucos en el propio puerto, y las repercusiones en el turismo y las actividades económicas en torno a este sector. Los vecinos también reclamaron la adecuación de los pantalanes, que agrava aún más el problema del muelle, y solicitaron más recursos médicos para los habitantes de este pueblo del sur de El Hierro, y otras reivindicaciones de carácter social.

Banner veterinaria pie

Los vecinos aseguraron que sus quejas no están relacionadas con la xenofobia o el racismo, y expresaron que no tienen nada en contra de la atención que se presta a las personas migrantes que arriban a este muelle a través de cayucos, pero si en contra de la ocupación del muelle, las prohibiciones impuestas y los perjuicios que está causado en la comarca, y piden que se busque una solución más acorde para atender esta situación.

Los representantes de CC, AHI, PP y PSOE, se comprometieron a llevar sus quejas y reivindicaciones a sus respectivas cámaras, con el fin de buscar soluciones. La reunión responde al compromiso adquirido por estos responsables públicos con los vecinos de La Restinga, el pasado 30 de enero, tras una visita de la Comisión de Juventud e Infancia del Congreso de los Diputados el muelle de La Restinga para ver la situación de los menores migrantes tras su llegada a la isla a bordo de cayucos; que fue interrumpida por los vecinos de esta población, para hacer llegar sus quejas a los miembros de la Comisión.

Medio centenar de personas se concentran en La Restinga para mostrar su descontento a causa de la crisis migratoria que afecta a la comarca

Redacción/En torno a medio centenar de personas se concentraron hoy, sábado, en la Avenida Marítima de La Restinga, en el municipio de El Pinar, para mostrar su descontento por la situación de este pueblo a causa de la crisis migratoria que afecta a la comarca, y que ha perturbado su modo de vida, según han señalado los vecinos.

Al frente de este grupo de personas estuvo el influencer y activista, Rudy Ruymán, que escuchó las reivindicaciones de los vecinos y expuso su posicionamiento y soluciones frente a la crisis migratoria en el archipiélago. 

Entre las reivindicaciones de este grupo de personas estuvo presente la ocupación del muelle pesquero por parte del dispositivo de atención a personas migrantes de Cruz Roja, las molestias y contaminación ambiental producida por el desguace de los cayucos en el propio puerto, la repercusión en el turismo y las actividades económicas en torno a este sector, como el buceo, así como la solicitud de más recursos médicos para los habitantes de este pueblo del sur de El Hierro, y otras reivindicaciones de carácter social.

Ferreteria El Cabo Pie

Durante la concentración se escucharon consignas en contra las mafias y tráfico de vidas humanas, “no más fallecimientos en el mar”, y otras como “de solidarios a engañados”, y “primero nuestra gente y nuestra tierra”, “canarios unidos por nuestro futuro”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera