Sociedad

Salvamento Marítimo rescata a 62 personas a bordo de un cayuco en aguas próximas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Acrux, traslado durante la tarde de hoy, en torno a las 14:00 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco localizado a 10 millas de la isla, con 62 inmigrantes a bordo, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

La embarcación precaria fue localizada por el radar ECO SIVE, a 10 millas del muelle pesquero de La Restinga.

Dos de estas personas necesitaron ser trasladadas al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 62 personas, de origen subsahariano, en su mayoría hombres, entre los que viajaban 1 mujer y 5 menores de edad, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Ferreteria El Cabo Pie

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 3 días, desde Nouadibú, Mauritania. A bordo del cayuco viajaban personas  de Mauritania, Senegal, Mali, Guinea-Conakry, Guinea-Bisáu, Burkina Faso, y Costa de Marfil.

Los tripulantes de este cayuco serán trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Salvamento Marítimo rescata a 21 personas a bordo de un cayuco en aguas cercanas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, traslado durante la madrugada de hoy, en torno a las 05:45 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco con 21 personas a bordo, localizado en las cercanías del puerto, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

Ninguna de estas personas necesitaron ser trasladadas al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 21 personas, de origen subsahariano, en su mayoría hombres, entre los que viajaban 1 mujer, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Vifel Sisten 320x71

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 4 días, desde Nouadibú, Mauritania. A bordo del cayuco viajaban personas  de Mali, Gambia, Guinea-Conakry y Chad.

Los tripulantes de este cayuco ha sido trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Salvamento Marítimo rescata a 59 personas a bordo de un cayuco en aguas próximas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, traslado durante la tarde de hoy, en torno a las 16:30 horas, al muelle de La Estaca, en el municipio de Valverde, un cayuco con 59 ocupantes a bordo, localizado en las cercanías del puerto capitalino, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

Al menos dos de estas personas necesitaron ser trasladadas al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

La embarcación fue auxiliada por el barco del Práctico del puerto de La Estaca, hasta la llegada de la embarcación de Salvamento Marítimo, que subió a bordo a los tripulantes del cayuco y remolcó la embarcación precaria hasta el muelle.

Banner veterinaria pie

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 59 personas, de origen subsahariano, en su mayoría hombres, entre los que viajaban 5 mujeres, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 4 días, desde Nouadibú, Mauritania. A bordo del cayuco viajaban personas  de Mauritania, Senegal, Mali, Guinea-Conakry y Comoro.

Los tripulantes de este cayuco serán trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

La Bandera de la Virgen ya ondea en la iglesia de La Concepción en la Villa de Valverde, anunciando que es año de Bajada

Redacción/Autoridades civiles y eclesiásticas, así como fieles y devotos de la patrona herreña, se han dado cita en la tarde de ayer, 1 de enero, en la iglesia de Nuestra Señora de La Concepción de la Villa de Valverde, para celebrar el acto de bendición, entrega e izado de la bandera anunciadora de la LXXI Bandera de la Virgen de los Reyes.

En los próximos días la bandera será izada en las diferentes parroquias y ayuntamientos de la isla.

Multitienda Frontera pie

Durante el acto tuvo lugar una solemne Eucaristía con motivo de Año de Bajada de la Virgen de los Reyes, ofrecida por el administrador diocesano de la Iglesia Nivariense, Antonio Manuel Pérez, junto a los tres párrocos de la isla, en la que se han bendecido las banderas con el anagrama de la Virgen, que han sido entregadas a las distintas instituciones y parroquias de la Isla. El acto contó  con la presencia de autoridades insulares y regionales, y miembros de la Fundación de la Virgen de los Reyes. 

Al finalizar la misa, tuvo lugar en la plaza de la iglesia, el izado de la bandera, anunciadora de la LXXI Bajada de la Virgen de los Reyes.

Salvamento Marítimo rescata a 138 personas a bordo de 2 cayucos en aguas próximas a El Hierro

Redacción/Las embarcaciones de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara y Salvamar Acrux, trasladaron durante la tarde y noche de hoy, 1 de enero, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un total de 138 personas, rescatadas a bordo de 2 cayucos, en aguas próximas a la isla, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

Una de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica. 

El primero de los cayucos fue rescatado a 4 millas de la isla, por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Acrux y traído a puerto en torno a las 16:40 horas, con 70 personas de origen subsahariano en su interior, en su mayoría hombres, entre los que viajaban 11 mujeres, en aparente buen estado de salud, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia. Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 5 días, desde Nuakchott, Mauritania. A bordo del cayuco viajaban personas de Malí, Senegal, Gambia, Guinea-Conakry y Costa Marfil.

Ferreteria El Cabo Pie

La segunda embarcación fue rescatada a 30 millas al sur de la isla, por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, y traída a puerto en torno a las 19:00 horas, con 68 personas de origen subsahariano y asiático, entre los que viajaban 10 mujeres y 2 menores de edad, en aparente buen estado de salud, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia. Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 4 días, desde Nouadibú, Mauritania. A bordo del cayuco viajaban personas de Senegal, Malí, Costa de Marfil y Bangladesh.

Todos los migrantes llegados, ha sido atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional, y están siendo trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera

 

Parma