Sociedad

Foto de archivo.

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Acrux, trasladó en la noche de ayer, en torno a las 19:45 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco con 43 personas a bordo, rescatado a 8 millas de la isla, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 43 personas, de origen subsahariano, todos varones, en aparente buen estado de salud, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Ferreteria El Cabo Pie

Los tripulantes de este cayuco han sido trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Salvamento Marítimo rescata a 105 personas a bordo de 2 cayucos en aguas próximas a El Hierro durante la madrugada de hoy

Redacción/Las embarcaciones de Salvamento Marítimo, Salvamar Acrux y Salvamar Adhara, trasladaron durante la madrugada de hoy, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un total de 105 personas, rescatadas a bordo de 2 cayucos, en aguas próximas a la isla, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica. 

El primero de los cayucos fue rescatado a 7 millas al Sur de la isla, y traído a puerto en torno a las 4:30 horas, por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Acrux, con 61 personas en su interior, de origen subsahariano, en su mayoría hombres, entre los que viajaban 13 mujeres, en aparente buen estado de salud, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia. 

Banner veterinaria pie

La segunda embarcación fue rescatada a 8 millas de la isla, y traído a puerto sobre las 5:15 horas, por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, con 44 personas a bordo, de origen subsahariano, en su mayoría hombres, entre los que viajaban 4 mujeres y 3 menores de edad, en aparente buen estado de salud, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia. 

Todos los migrantes llegados, ha sido atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional, y han sido trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Lluvias moderadas, con probables chubascos ocasionales, este martes en El Hierro

Redacción/La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), mantiene una previsión para hoy, martes, en El Hierro de lluvias moderadas, con probables chubascos ocasionales localmente fuertes, principalmente en las vertientes norte y noroeste de El Hierro y viento moderado del norte. 

La isla ha registrado lluvias moderadas durante la mañana. 

Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la isla registrará predominio de cielos nubosos con apertura de claros en el suroeste a últimas horas del día.

Multitienda Frontera pie

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, mantiene la prealerta por nevadas en La Palma y Tenerife a partir de las 00:00 horas de este martes, 4 de marzo, con precipitaciones en forma de nieve a partir de unos 1.800 metros de altitud y probables nevadas localmente fuertes y los acumulados de nieve que podrían alcanzar y superarán los 4 cm.

Tags:
El SCS implanta el Visor de Historia Clínica Unificada en todos los centros sanitarios y de salud de La Palma, El Hierro y La Gomera

Redacción/La consejera de Sanidad, Esther Monzón, y el viceconsejero de Sanidad del Gobierno de Canarias y director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Carlos Díaz, han dado a conocer que el Visor de Historia Clínica Unificada estará implantado este verano en los hospitales públicos de las islas y en todos los centros de Atención Primaria del archipiélago.

Este Visor ya está activo en todos los centros de salud de El Hierro y La Gomera y se prueba en uno de Gran Canaria con un servicio hospitalario de esta isla.

Los detalles se han dado a conocer en una reunión técnica con las gerencias hospitalarias y de Atención Primaria de todas las islas celebrada en el Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil de Gran Canaria, y forma parte de las sesiones de evaluación periódicas que realiza el Servicio Canario de la Salud (SCS) para estudiar los programas y medidas implantados en el SCS, con el objetivo de establecer las medidas correctoras para alcanzar los objetivos planteados, controlando especialmente la evolución de las listas de espera en los centros hospitalarios, según ha informado el SCS.

Según ha informado el SCS, el Visor de Historia Clínica Unificada entró en funcionamiento el pasado mes de diciembre como proyecto piloto entre los servicios de Oncología del Hospital Universitario de Canarias, el Hospital Universitario de La Palma y el Centro de Salud de Breña Baja. El pasado jueves, 27 de febrero, culminó su implantación en todos los servicios del Hospital Universitario de La Palma y en todos los centros de Atención Primaria de la isla. Además, se ha implantado también en el control de Enfermería en las plantas 10 par e impar del HUC, en Tenerife, y en el Hospital de Día Oncohematológico dependiente del mismo centro.

Muebles El Placer Pie

Este Visor ya está funcionando en todos los centros de salud de El Hierro y La Gomera, mientras que en Gran Canaria, está implantado en el servicio de Reumatología del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín y en el Centro de Salud de Escaleritas, en Las Palmas de Gran Canaria, según ha informado el SCS.

Monzón y Díaz, han informado que en julio de este año el Visor quedará plenamente implantando en todos los centros de salud y hospitales del SCS, y que el cronograma contempla continuar avanzando poco a poco en el resto de la red hospitalaria de las islas y de Atención Primaria.

El Visor incluye todos los informes médicos y de enfermería, analíticas realizadas, pruebas de radiodignóstico, alergias del paciente, sus problemas de salud y diagnósticos activos en los distintos centros en los que pueda estar siendo atendido, las especialidades que le hacen seguimiento por sus problemas de salud, las especificaciones de los episodios que hayan motivado su asistencia a consultas o Urgencias tanto del centro de salud como de los hospitales y las peticiones de interconsultas que tenga solicitadas.

Tags:
Unos 60 Carneros tomaron las calles de Tigaday este domingo de Carnaval en La Frontera

Redacción/Cientos de personas se dieron cita hoy domingo, en las calles de Tigaday en municipio de La Frontera, para disfrutar de una de las fiestas más emblemáticas del Carnaval de El Hierro, Los Carneros de Tigaday, en la que unos jóvenes ataviados con pieles y cornamentas de carnero protagonizaron un sin fin de persecuciones para tiznar la cara con betún a los asistentes.

Los Carneros de Tigaday rindieron un sentido homenaje al recuperador de la fiesta, Ramón Padrón, antes de la estampida. 

Se trata de una de las manifestaciones más representativas del Carnaval tradicional de las islas, Los Carneros de Tigaday.

Pasadas las 17:00 horas, el alcalde de La Frontera junto a miembros de la corporación municipal, conjuntamente los integrantes de la asociación de Los Carneros de Tigaday, se congregaron junto al público asistente para rendir homenaje Ramón Padrón, fallecido recientemente, entregando una placa y una fotografía conmemorativa a los familiares del recuperador de esta tradición.

Banner veterinaria pie

Tras el acto, un total de 60 Carneros de Tigaday, acompañados de sus pastores, hicieron su aparición por las calles del pueblo de La Frontera, donde cientos de vecinos y personas que visitan durante estos días la isla esperaban expectantes, para vivir esta manifestación del Carnaval herreño. 

La Fiesta comienza y termina con una estampida, el sonido de los cascabeles y la aparición del rebaño de Los Carneros de Tigaday, hombres jóvenes ataviados con zaleas curtidas y cornamentas de carnero, el disfraz más antiguo cuyos inicios se entrelazan con el origen ganadero y pastoril de la isla; y junto a ellos; máscaras espeluznantes a modo de pastores malévolos, más conocidos como “locos” que además de ser los encargados de ayudarles en el arreglo de su vestimenta o en procurarles el betún, con el que “tiznan” a todos aquellos que encuentren a su paso ya sean niños o mayores; y especialmente a aquellos que les retan para, correr y esquivar a esta peculiar manada.

Los Carneros de Tigaday, volverán a hacer su aparición por las calles de La Frontera el próximo martes 4 de marzo.

Visita nuestra galería de fotografías en Facebook.

Tags:

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera