Sociedad

El Hospital Insular de El Hierro acoge varias actividades con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

Redacción/El Hospital Insular Nuestra Señora de Los Reyes, en Valverde, ha realizado varias actividades con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que cada año se celebra del 1 al 7 de agosto, con el fin de proteger, promover y apoyar la lactancia materna en diferentes niveles de la sociedad.

Profesionales sanitarios instalaron en el Hospital Insular, mesas informativas donde resolvieron dudas sobre los beneficios de la lactancia materna. 

Según ha informado la Gerencia de Servicios Sanitarios de El Hierro, durante esta semana, el centro hospitalario herreño ha acogido varias mesas informativas y stand en los que los profesionales han resuelto dudas sobre los beneficios de esta práctica para la salud del bebé y la madre, así como información de cómo desarrollar una lactancia materna exitosa y satisfactoria. 

El hospital herreño ha constituido recientemente la Comisión de Lactancia Materna, y trabaja en la adhesión a la Estrategia Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN), cuyo objetivo es promover y apoyar el mejor inicio en la vida, asegurando prácticas óptimas en la atención al parto, periodo neonatal y, especialmente, a la lactancia materna.

Banner veterinaria pie

La Comisión de Lactancia Materna está formada por un grupo profesional multidisciplinar motivado en impulsar, proteger y apoyar la lactancia materna tanto en entornos sanitarios como comunitarios, brindando apoyo y asesoramiento durante el embarazo, parto y periodo de lactancia. Este organismo se encargará de promover y facilitar la lactancia materna desde el primer nivel asistencial, facilitando un acompañamiento integral hacia las necesidades de las familias dentro de la comunidad, transmitiendo a las madres los grandes beneficios que produce el amamantamiento en la salud tanto de la madre lactante como de su bebé. 

Esta Comisión solicitará la acreditación de la fase 1D de la IHAN y ha establecido, ya actividades formativas para los profesionales sanitarios del hospital y de los centros de salud para impulsar la lactancia entre la población herreña. De esta forma, el Hospital Insular se suma a otros centros sanitarios del SCS apostando decididamente por los beneficios de la lactancia materna apoyando a las madres y a sus familias en mantener la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida y mantenerla hasta los dos años o más complementada con una alimentación saludable, adaptada a la edad y segura.

Desde la Gerencia de Servicios Sanitarios de El Hierro señalan que, El Hierro ya tiene implementada la Guía de Buenas Prácticas BPSO de lactancia materna.

El Cabildo activa el PEIN El Hierro en situación de Alerta por Riesgo de Incendio Forestal

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha informado hoy, de la activación del Plan Territorial Insular de Emergencias de Protección Civil de la isla de El Hierro (PEIN El Hierro) en situación de Alerta por Riesgo de Incendio Forestal, adoptando una serie de medidas preventivas ante las altas temperaturas.

Según ha informado la institución, la activación del PEIN El Hierro está motivado en aplicación de la situación de alerta en Gran Canaria, y la situación de prealerta en El Hierro, La Palma, La Gomera y Tenerife, para hoy miércoles 6 de agosto, por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias.

La Dirección General de Emergencias, en base a la predicción de AEMET y otras fuentes disponibles, prevé un episodio largo de calor, que probablemente se intensificará durante el fin de semana. Ligera calima. Temperatura máxima que alcanzará o superará los 32 - 34°C en las islas occidentales, y los 34 - 37°C en Gran Canaria. Las temperaturas más cálidas se esperan en las medianías y zonas altas. Así como temperaturas mínimas localmente altas, de más de 25°C.

Ferreteria El Cabo Pie

Ante esta situación, el Cabildo de El Hierro adopta las siguientes medidas preventivas:

Se prohíbe el uso cultural del fuego (quemas agrícolas y forestales, prescritas, de rastrojos, de matorrales, de regeneración de pastos, de residuos, etc.).

Se prohíbe el uso recreativo del fuego (barbacoas, hogueras, fuegos de campamento, cocinas de gas, entre otros) en las zonas de riesgo.

Quedan prohibidos los trabajos con maquinarias o herramientas que puedan proyectar chispas o elementos incandescentes: motodesbrozadoras, equipos de soldadura, radiales de corte, etc.; así como cualquier aprovechamiento forestal.

Se prohíben las exhibiciones pirotécnicas, cajas chinas, voladores, petardos, bengalas y cualquier otro material pirotécnico en la zona de riesgo y todos aquellos lugares en los que pudiera producirse un incendio que afecte la seguridad de las personas o bienes.

Se prohíbe la circulación con cualquier vehículo a motor por la red de pistas para la circulación de vehículos de motor con finalidad recreativa, excepto por uso de servidumbre para el acceso de sus titulares a propiedades e infraestructuras.

Se recomienda y solicita la colaboración ciudadana para que extremen las precauciones con cualquier actividad que pueda generar incendios: fumadores, grupos electrógenos, material eléctrico, etc.

Se insta a los promotores privados de otras actividades en la zona de riesgo forestal a que tomen las medidas necesarias frente a la situación de riesgo máximo.

Se insta al Servicio Técnico del Área de Medio Ambiente (Forestal) a que establezca los servicios necesarios para atender la situación de riesgo y adopte las medidas necesarias en aplicación del Plan Insular de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de El Hierro (INFOHI).

Zapata visita las obras en el Camino de Jinama en El Hierro

Redacción/El consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata, visitó la pasada semana, las obras en el Camino de Jinama en El Hierro, que han permitido la rehabilitación de este camino histórico recuperando su trazado y garantizando su uso seguro durante la LXXI Bajada de la Virgen de los Reyes.

Los trabajos han sido financiados en un 85% a través del Programa de Desarrollo Rural de Canarias (FEADER) y en un 15% por el Cabildo de El Hierro.

Según ha informado la consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, la obra ha sido ejecutada por la empresa pública Tragsa, y ha permitido la rehabilitación de este sendero emblemático, fundamental para comprender la historia de la isla y especialmente significativo durante las mudadas y la Bajada de la Virgen de los Reyes, y que permanecía clausurado desde diciembre de 2022, cuando un importante desprendimiento obligó a su cierre preventivo.

“Desde la Consejería de Transición Ecológica y Energía hemos aportado soluciones concretas a un problema que llevaba años sin resolverse”, explicó el consejero Zapata. 

Joyeria Bazar Elvira pie

“No solo hemos priorizado la recuperación de un camino que es parte esencial del patrimonio natural y cultural de El Hierro, sino que además la obra ha concluido en tiempo, permitiendo que la Virgen y todos los herreños que la acompañaban pudieran transitar por él de forma segura durante esta nueva edición de La Bajada”, señala Zapata.

Los trabajos incluyeron la estabilización de la ladera afectada por los desprendimientos y la reparación del trazado del camino, recuperando así la conexión tradicional entre El Golfo y la zona norte de la isla, desde la ermita de la Caridad hasta la iglesia de La Candelaria, en el municipio de La Frontera.

“Desde el Gobierno de Canarias trabajamos para que nuestros entornos naturales se mantengan accesibles, preservados y seguros. Actuaciones como esta demuestran que, cuando hay voluntad y coordinación, se pueden dar respuestas eficaces a las demandas históricas de la ciudadanía”, señala el consejero.

Fallece un hombre en El Hierro, tras precipitarse por un barranco en la carretera de El Julan

Redacción/Los servicios de emergencias localizaron en la mañana de ayer, domingo, 03 de agosto, en un barranco de la carretera HI-400, carretera de El Julan, en el municipio de El Pinar, un varón fallecido en el interior de un vehículo que se abría precipitado por esta carretera.

La Guardia Civil realiza las diligencias correspondientes. 

Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias, los servicios fueron alertados por una llamada del CECOPIN del Cabildo de El Hierro en la que se comunicaba que se había localizado un vehículo precitado en un barranco, en esta zona.

Banner Don Din pie

Posteriormente efectivos del Grupo de Intervención del Cabildo de El Hierro, accedieron hasta el vehículo accidentado y comprobaron que su ocupante se encontraba fallecido, y tras la correspondiente autorización, el helicóptero del GES recuperó el cuerpo del afectado y lo trasladó hasta la helisuperficie de La Frontera donde quedó a disposición de la autoridad judicial, según han informado los servicios de emergencia.

Tags:
El Hierro se despide de su Patrona hasta dentro de cuatro años

Redacción/Vestida de beige y dorado, la Virgen de Los Reyes emprendió el pasado sábado, 2 de agosto, el camino de regreso a su morada en el Santuario de La Dehesa, acompañada por miles de fieles.

La isla vivió “La Subida”, el regreso de la Virgen de Los Reyes a su santuario en La Dehesa. 

La Villa de Valverde abrió la jornada con la primera “Venia” de madrugada de su grupo de bailarines y tocadores, seguida de la eucaristía de despedida en la Iglesia de La Concepción. Desde allí, la comitiva comenzó el “Camino de Emociones”, cumpliendo una tradición que, desde hace siglos, simboliza la devoción de un pueblo a su Patrona.

Poco antes del amanecer, la imagen partió hacia la primera parada en la “Cueva de Lemus”, acompañada de los santos patronos de la costa y con san Pedro, donde se le ofreció una última mirada a la capital herreña. El trayecto continuó hasta el pueblo de Tiñor y, posteriormente, a la “Raya de Tejegüete”, donde Valverde entregó a El Norte en un ambiente fresco y cubierto de neblina. 

Tras esto, la comitiva continuó andado bajo el frío para proceder al siguiente relevo en la “Raya de Cuatro Esquinas”, donde El Norte cedió la imagen a San Andrés. Allí, una multitud esperaba para presenciar una entrega llena de vistosidad y emoción. También hubo tiempo para el desayuno, antes de continuar el camino.

Banner veterinaria pie

San Andrés pasó la imagen a Isora en la “Raya de la Cruz del Niño”, e Isora hizo lo propio con El Pinar en la “Raya de La Mareta”. Más adelante, El Pinar entregó a El Golfo en la “Raya de La Llanía” y este la devolvió en “El Cepón”, intercambios marcados por la unión de los pueblos, las lágrimas y los gritos de ánimo a los bailarines y tocadores.  

Cerca de las 13:40 horas, antes de lo previsto, la Virgen llegó a la Cruz de Los Reyes, donde fue recibida entre la neblina con una emotiva “Venia” por parte del grupo de El Pinar, acompañado por diversas parejas de otros pueblos, y sentada para el descanso del almuerzo. La pausa se prolongó hasta las 15:40 horas, cuando el sol apareció, transformando por completo el clima que había hasta el momento. Entonces se retomó el camino hacia la “Raya de Binto”, donde Sabinosa tomó el relevo. 

Tras cruzar la Cruz de Los Humilladeros, comenzó el último tramo de difícil descenso hasta La Dehesa. A lo largo del trayecto, la expectación crecía y, al llegar al Santuario, aun con luz del día, una multitud aguardaba para despedirse de su Madre Amada hasta dentro de cuatro años. 

La emoción se desbordó al verla cruzar el umbral de su morada. La Dehesa se llenó de gritos que resonaban por cada rincón: “¡Viva la Virgen, viva!”. Al concluir el sonido de pitos, chácaras y tambores, los bailarines, tocadores, pastores y acompañantes se abrazaron con lágrimas en los ojos bajo el atardecer que daba por concluida la jornada. El pueblo herreño había cumplido, una vez más, con su promesa. La Virgen de Los Reyes volvía a su morada, donde permanecerá hasta 2029, fecha de la próxima Bajada.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera