Redacción/El Servicio Canario de la Salud (SCS) ha implantado el Visor de Historia Clínica Unificada en el Hospital Nuestra Señora de los Reyes, un proyecto ya en funcionamiento en todos los centros de Atención Primaria de la isla, que permite a los profesionales sanitarios tener acceso al historial clínico completo del paciente independientemente del área de salud al que pertenezca.
La implantación de este sistema ha sido anunciado hoy, por el viceconsejero de Sanidad del Gobierno de Canarias y director del SCS, Carlos Díaz, durante una visita al Hospital Nuestra Señora de los Reyes, en Valverde, donde ha probado el desempeño de la herramienta junto a la gerente de los Servicios Sanitarios de El Hierro, Jéssica Acosta, el director del Área de Salud de Tenerife, Rafael Martín, y otros miembros de la Dirección del Área de Salud y de la Gerencia herreñas.
Según ha informado Díaz, el Visor permite consultar todos los informes médicos y de enfermería, analíticas realizadas, pruebas de radiodignóstico, alergias del paciente, sus problemas de salud y diagnósticos activos en los distintos centros en los que pueda estar siendo atendido, las especialidades que le hacen seguimiento por sus problemas de salud, las especificaciones de los episodios que hayan motivado su asistencia a consultas o Urgencias tanto del centro de salud como de los hospitales y las peticiones de interconsultas que tenga solicitadas.

Este sistema entró en funcionamiento en el mes de diciembre como proyecto piloto entre los servicios de Oncología del HUC, el Hospital Universitario de La Palma y el Centro de Salud de Breña Baja. A finales de febrero, culminó su implantación en todos los servicios del Hospital Universitario de La Palma y en todos los centros de Atención Primaria de la isla. Posteriormente, se implementó en el control de Enfermería en las plantas 10 par e impar y en el Hospital de Día Oncohematológico del HUC.
Tras esta primera experiencia, el visor ya se ha extendido también a todos los servicios de este centro hospitalario tinerfeño, proporcionando a todos los profesionales del HUC el acceso a esta herramienta tecnológica, según ha informado Díaz.
El Visor ya está funcionando, en todos los centros de salud de El Hierro y La Gomera y ha ido avanzando en Gran Canaria, donde está implantado ya en el servicio de Reumatología del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín y en el Centro de Salud de Escaleritas, en Las Palmas de Gran Canaria. La previsión es que este verano la herramienta está implementada completamente en los hospitales públicos de las islas y en todos los centros de Atención Primaria del archipiélago, informó el viceconsejero de Sanidad del Gobierno de Canarias y director del SCS.