Sociedad

El Barrio de El Cabo celebra su fiesta a La Virgen de Los Reyes

Durante el día de hoy se celebró la Fiesta de El Cabo, la visita al Hospital Insular y el traslado a El Mocanal

La Virgen de Los Reyes salió de la Iglesia Matriz de La Concepción, en Valverde, esta mañana de sábado, 19 de julio, a las 10:30 horas, acompañada de san Lorenzo, san Juan y san Isidro, al son de pitos, chácaras y tambores del grupo de bailarines y tocadores de la Villa de Valverde, iniciando así la tradicional Fiesta de El Cabo y el comienzo del recorrido de la Madre Amada por los pueblos de la isla.

Vestida de rosa palo y oro, mecida en andas al ritmo del corazón de su pueblo, “Ella” volvía a caminar por las calles de Valverde tras ocho años de espera. Y no hizo falta más para que la emoción se apoderara del ambiente desde el primer instante.

La comitiva se adentró por la zona baja del barrio de El Cabo, donde se realizaron las primeras paradas, momentos de loas, bailes tradicionales y representaciones teatrales, fruto del trabajo y la entrega de los vecinos que, durante meses, fueron preparando cada detalle con devoción e ilusión. Una herencia viva, transmitida de generación en generación.

Poco después, la procesión pasó por el “Hospital Viejo”, donde se realizó otra parada a cargo de voces herreñas que dedicaron una tradicional pieza musical a la Virgen. A las 11:55 horas, la Patrona alcanzó “La Barriada nueva”, con unos vecinos que aguardaban con emoción en las ventanas de sus casas, engalanadas con cariño para recibir la visita más esperada.

En el Parque de El Cabo se pudo disfrutar de la proyección de un vídeo que reflejó la memoria viva del barrio, para posteriormente subir hasta la ermita de Santiago, donde las campanas, tocadas a mano, comenzaron a repicar, anunciando la llegada de la comitiva.

A las 12:30 horas, en Santiago, resonó el “Ave María”, seguido de más loas y más emoción entre los presentes. Tras esto, se celebró una eucaristía y hubo tiempo para el descanso y el almuerzo, una pausa para compartir en familia.

Ferreteria El Cabo Pie

A las 15:00 horas, las campanas volvieron a sonar para anunciar que el camino seguía hacia la Iglesia Matriz de La Concepción. En esta ocasión, los más pequeños de la isla fueron quienes recibieron a la Virgen, bailando emocionados por primera vez en esta Fiesta.

Las siguientes paradas continuaron cargadas de folclore, loas y representaciones teatrales. En la de “Correos”, a las 16:50 horas, un coro de niños pequeños entonaron sus voces junto al sonido de los instrumentos tradicionales, pito, chácaras y tambor.

A las 17:30 horas, la comitiva entró en La Calle al ritmo de la “jullona”, un toque vivo y alegre que se suele emplear cuando los bailarines llegan a lugares céntricos y concurridos. Minutos después, las campanas de la Iglesia de La Concepción comenzaron a sonar.

A las 18:00 horas, la Virgen cruzó el umbral del templo, una hora antes de lo previsto, para ser preparada en su corso antes del traslado.

Una hora más tarde, el grupo de El Norte partía desde la ermita de Santiago rumbo a La Concepción para recoger a la Patrona, para trasladarse al pueblo de Barlovento.

Antes de partir hacia El Mocanal, la comitiva visitó el Hospital Insular de Nuestra Señora de Los Reyes, quizás el momento más emotivo del día. Algunos pacientes salieron a la puerta para reencontrarse con la Madre Amada, en un encuentro donde no faltaron las lágrimas y los aplausos.

Sobre las 20:30 horas, la Virgen atravesó la zona de Pinto, en El Norte, rodeada de una multitud que no quiso perderse la oportunidad de acompañarla en este traslado.

Así, la Madre Amada llegó a la plaza de San Pedro, junto al santo de El Norte, esperando la celebración de la Fiesta del pueblo, que tendrá lugar mañana domingo, 20 de julio.

Los pueblos de El Hierro se preparan para recibir a la visita de la Virgen de Los Reyes

Redacción/La Virgen de Los Reyes comienza su periplo por los pueblos de la isla este fin de semana, tras su Novenario en la Villa capital herreña, la imagen se desplazará a partir de mañana, a las distintas localidades de medianías de la isla, donde se sucederán procesiones y fiestas, antes de que se produzca la Subida de la imagen a su morada, el santuario de la Dehesa, el próximo 2 de agosto.

Ayuntamientos, asociaciones de vecinos y ciudadanos particulares, decoran y engalanan calles, plazas y viviendas, ante la visita de la patrona herreña a sus pueblos.

La isla vive un intenso mes festivo en el marco de celebración de la LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes. Durante estos días se suceden las actividades culturales y deportivas, centradas en la Villa de Valverde, como parte de los festejos. 

Tras la finalización del Novenario, en la iglesia Matriz de La Concepción, en la Villa de Valverde, y celebración de la Fiesta Real, donde todos los pueblos de El Hierro rinden homenaje a su patrona en la Villa capitalina, llega la visita de la imagen a los distintos pueblos de la isla, una frenética agenda en la que la Virgen recorre El Hierro, visitando los pueblos de El Norte, Sabinosa, La Frontera, San Andrés, El Pinar e Isora, una visita que en la mayoría de los casos llega tan solo a ser de 24 horas de estancia.

Banner veterinaria pie

Tal y como ocurre el día de La Bajada, este periplo se realiza a pie, al son de pitos, chacras y tambores, en compañía de los distintos grupos de bailarines, con paradas, visitas y rayas, en las que cada pueblo recibe y entrega apenas sin tiempo, apurando ese último momento en que la Virgen gira 360 grados para despedirse hasta dentro de 4 años, en una nueva Bajada.

Este sábado, 19 de julio, se iniciará el recorrido con la primera salida de la Patrona al barrio capitalino de El Cabo, tras la procesión, ese mismo día, la imagen partirá al pueblo de El Mocanal, que celebrara su fiesta, el domingo, 20 de julio, al día siguiente, el lunes 21 de julio, la Virgen de Los Reyes, realiza un recorrido de más de 30 kilómetros, hasta el pueblo de Sabinosa, que celebra su fiesta el martes 22 de julio, esa misma tarde, tras la procesión, la imagen se traslada a La Frontera, que celebra su fiesta al día siguiente, el miércoles 23 de julio, pueblo donde pernocta hasta el día siguiente, el jueves 24 de julio, cuando se realiza el traslado de la imagen por el camino de Jinama, con 3,4 kilómetros de distancia y un desnivel de 815 metros, hasta el pueblo de San Andrés, que celebra su fiesta el viernes, 25 de julio, y que tras la procesión traslada la imagen hasta el pueblo de El Pinar, que celebra su fiesta al día siguiente, el sábado 26 de julio, esa misma tarde, tras la fiesta, la imagen se traslada al pueblo de Isora, que celebra su fiesta el domingo, 27 de julio, esa misma tarde, se produce el retorno de la imagen a la Villa de Valverde. El jueves 31 de julio, la imagen realiza un nuevo recorrido, esta vez por el barrio de Tesine, en la parte alta de la Villa de Valverde, su última salida antes de la Subida, el próximo 2 de agosto.

El Hospital Insular de El Hierro constituye la Comisión de Lactancia Materna para fomentar este hábito saludable

Redacción/La Gerencia de los Servicios Sanitarios del Área de Salud de El Hierro, constituye la Comisión de Lactancia Materna para fomentar este hábito saludable, con el objetivo de promover y apoyar el mejor inicio en la vida, asegurando prácticas óptimas en la atención al parto, periodo neonatal y, especialmente, a la lactancia materna.

La Comisión solicitará la acreditación en la fase 1D de la Estrategia Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN).

Según ha informado la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, en la sesión constitutiva de esta Comisión de Lactancia Materna, en la que también se abordó la adhesión a la Estrategia Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN), han participado técnicos de la Dirección General de Programas Asistenciales del Servicio Canario de la Salud.

La Comisión de Lactancia Materna está formada por un grupo de profesionales implicados y motivados en impulsar, proteger y apoyar la lactancia materna, tanto en entornos sanitarios como comunitarios, brindando apoyo y asesoramiento durante el embarazo, parto y periodo de lactancia. Este órgano, además, se encargará de promover y facilitar la lactancia materna desde el primer nivel asistencial, facilitando un acompañamiento integral hacia las necesidades de las familias dentro de la comunidad, transmitiendo a las madres los grandes beneficios que produce el amamantamiento en la salud tanto de la madre lactante como de su bebé.

Ferreteria El Cabo Pie

La Estrategia Mundial de Alimentación del Lactante y Niño Pequeño de la OMS/UNICEF, la Estrategia de Atención al Parto Normal y las Recomendaciones de la Unión Europea sobre Alimentación del Lactante y Niño Pequeño son el soporte científico para las actuaciones de la IHAN, a las se suma a partir de ahora la el Hospital herreño.

Esta Comisión solicitará la acreditación de la fase 1D de la IHAN y se han establecido ya actividades formativas para los profesionales sanitarios del hospital y de los centros de salud para impulsar la lactancia entre la población herreña.

Tras el acto de constitución de la Comisión de Lactancia, se celebró en el centro hospitalario herreño un homenaje a la pediatra María Teresa Cotonat, profesional con 25 años de carrera profesional al cuidado de la población infantil de la isla.

Fallece una mujer tras ser arrollada por un vehículo en Valverde

Redacción/Fallece una mujer que resultó herida de carácter grave, tras ser atropellada ayer, miércoles, por un vehículo que circulaba por la carretera general de la Villa de capitalina, en las inmediaciones del CEIP Valverde.

La Guardia Civil de Tráfico ha instruido las diligencias del suceso.

Multitienda Frontera pie

Según ha informado el 112 Canarias, la Policía Local de Valverde alertó a las 13:05 horas, de ayer, al Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias, solicitando asistencia sanitaria para una mujer que había sido atropellada por un vehículo, tras el suceso la mujer fue trasladada en una ambulancia medicalizada del SUC, al Hospital Insular Virgen de Los Reyes, con un traumatismo craneal de carácter grave.

HiperDino instala un supermercado efímero abierto 24 horas durante la Tenerife Lan Party 2025

Redacción/HiperDino, cadena que lidera el sector de la alimentación en el archipiélago, refuerza su compromiso con la sociedad canaria y su apuesta por la innovación con el patrocinio del mayor evento de tecnología, entretenimiento y nuevas tendencias de Canarias: Tenerife Lan Party 2025. Esta cita, que en su pasada edición reunión a más de 60.000 visitantes, se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial de Tenerife. 

La tienda, en la Zona LAN Party del Recinto Ferial, abrirá las 24 horas para ofrecer una experiencia completa y cómoda a todos los asistentes y visitantes.

Su surtido está adaptado al perfil de los participantes, garantizando que tengan acceso a una alimentación variada y nutritiva, y se ofrecerán ofertas exclusivas.

Con el objetivo de ofrecer una experiencia completa y cómoda para todos los asistentes y visitantes, la cadena volverá a instalar un supermercado efímero dentro del recinto. Este punto de venta, que abrirá las 24 horas, estará equipado con una amplia gama de productos pensada para la comunidad gamer. Desde platos preparados, snacks y bebidas, con abundantes opciones saludables para que los participantes tengan acceso a una alimentación variada y nutritiva, hasta productos de higiene y parafarmacia o gadgets electrónicos.

Además y como viene siendo habitual, en esta decimoséptima edición de la TLP Tenerife la tienda temporal de HiperDino contará con hasta cinco “combos”, que combinan opciones sólidas como bocadillos, bollería, ensaladas o snacks con diferentes bebidas –zumos, refrescos, cafés– a precios reducidos, así como con ofertas exclusivas en diferentes productos. 

El director de Marketing y Comunicación de HiperDino, Carlos García, destaca que “con nuestra tienda HiperDino, especialmente diseñada para atender las necesidades del público asistente, queremos ofrecer una experiencia de compra rápida, cómoda y adaptada a su ritmo, contribuyendo a que la TLP se viva al máximo, sin salir del recinto”. 

HiperDino proporciona así un servicio esencial en la cita más esperada para los entusiastas de los videojuegos, la tecnología y el entretenimiento digital en Canarias, encuentro que además impulsa uno de los sectores con gran proyección para la diversificación económica del archipiélago.

Publicación patricinada.

Tags:

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera