Sociedad

Clavijo, asiste al acto de presentación de los pantanales en el puerto de La Restinga

Redacción/El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, asistió hoy, viernes, al acto de presentación de los nuevos pantanales en el puerto de La Restinga, un proyecto de adecuación que permitirá la reorganización de los atraques por actividad, mejorar los módulos, renovar las instalaciones y aumentar el número de atraques en estas instalaciones portuarias de El Hierro.

Las obras contemplan la inversión de 1.775.000 euros.

A la presentación de las obras han asistido el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez, el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, el vicepresidente del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, y otros cargos públicos. 

Banner veterinaria pie

Los trabajos fuero adjudicados provisionalmente y con carácter de urgencia, el pasado mes de enero, por la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a través de Puertos Canarios, por 1.775.000 euros, para organizar, mejorar y aumentar el número de atraques en estas instalaciones. Las actuaciones permitirán aumentar el número de atraques de los actuales 63 a 160, y dotará de nuevos accesos y de suministro de agua y electricidad a las embarcaciones. 

“Con estas obras cumplimos con el compromiso adquirido con los herreños y herreñas, ofreciendo instalaciones de primer nivel que se adaptan a sus necesidades y a la actividad pesquera, clave para la isla”, señaló el presidente canario. 

Clavijo explicó que esta importante inversión, de 1,7 millones de euros, refleja la intención del gobierno regional de mejorar las infraestructuras, ordenar los atraques y ofrecer condiciones más dignas y modernas para los pescadores y todas las personas que trabajan en la instalación portuaria. “Con estas obras, el puerto de La Restinga podrá ser un referente para El Hierro”, señaló Clavijo. 

Fred. Olsen Express impulsa más de 90 proyectos y medidas en su estrategia medioambiental “En Armonía con el Mar”

Redacción/La naviera Fred. Olsen Express ha actualizado su balance medioambiental “En Armonía con el Mar”, con más de 90 proyectos y medidas que refuerzan su compromiso por ser medioambientalmente responsables, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y avanzando en su objetivo de ser referente en la industria y en el archipiélago.

Dentro de la estrategia se desarrollan acciones de Innovación y Tecnología, Sostenibilidad en el servicio, Colaboración y Concienciación, y Voluntariado y Participación.

Entre las iniciativas que desarrolla para minimizar su huella medioambiental, destaca la política de papel cero, que comenzó en 2014 con su proyecto de ‘embarque digital’. A esta medida se han ido sumando otras como la digitalización de diferentes registros y tareas, tanto en su flota como en centros de trabajo, que evitan consumir más de 6 toneladas anuales de papel.  Además, en 2024 se implementó el servicio de “ticket digital” en sus terminales, reduciendo el uso de comprobantes impresos en un 61%, pasando de 115.000 a 44.500 tickets en papel.

El director de flota de Fred. Olsen Express, Juan Ignacio Liaño, ha destacado entre las medidas de innovación tecnológica, el sistema de automatización para la vigilancia perimetral, seguimiento de obstáculos marítimos y previsión de colisiones, testado a bordo del Bajamar Express. “Esta tecnología, desarrollada junto con Aeromarine y SEA.AI, mejora la seguridad y la visión durante la navegación y se continuará implementando en toda nuestra flota. Una apuesta tecnológica que ya ha sido reconocida, en 2024, con el premio opPORTunity de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife a la Innovación Tecnológica y que se suma a la distinción ‘Prácticas Turísticas Sostenibles 2022’ que nos otorgó en 2023 el Cabildo de Tenerife por la plataforma ‘Fred. Olsen Vigía’, pionera en el sector en la recogida de datos precisos sobre cetáceos y grandes objetos detectados durante la navegación”, explicó.

En su estrategia de diversificación del transporte, Fred. Olsen Express incorporó en 2024 dos nuevos buques destinados al transporte de carga, con el objetivo de mejorar la eficiencia energética. El primero, el RORO Bentayga Cargo, ha sido certificado con la norma ISO 14001, que acredita que cuenta con un sistema efectivo de gestión ambiental que permite la mejora continua.  Asimismo, la naviera pone a disposición de sus clientes de carga información detallada sobre las emisiones generadas en los transportes, y cuenta en su página web con datos generales de emisiones de CO2 por ruta, que han sido verificados externamente.

En cuanto a las acciones de sensibilización y concienciación, la empresa ha mantenido su compromiso con el medio ambiente a través de actividades de campo. En colaboración con Terramare Medioambiente y la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales de Tenerife (IDECO), se han llevado a cabo seis limpiezas de zonas litorales y fondos marinos entre 2023 y 2024, con la participación de 940 personas, en su mayoría estudiantes de centros escolares. Estos encuentros han permitido recoger 1.900 kilos de residuos. En el último año la naviera ha impartido 34 talleres medioambientales a bordo de sus buques en colaboración con Fénix Canarias, abordando temas como la flora, fauna y la conservación marina, y sensibilizando así a 398 participantes. En este sentido, también ha trabajado en la protección de la pardela cenicienta, colaborando con la campaña de sensibilización ‘El Primer Viaje’ y aplicando medidas para no interferir con el comportamiento de la especie durante los vuelos de sus juveniles.

Todas las iniciativas de sostenibilidad ambiental de Fred. Olsen Express, así como el balance completo, pueden consultarse en su página web https://www.fredolsen.es/es/medioambiente-y-oceanos.

Publicación patrocinada.

Hiperdino cierra una operación por la que adquiere la cadena de supermercados Terencio en El Hierro

Redacción/La empresa DinoSol Supermercados y Terencio Supermercados, han formalizado un acuerdo que permitirá el establecimiento en El Hierro, de las primeras cuatro tiendas físicas de HiperDino, en Valverde, La Frontera, El Pinar y La Restinga, así como un almacén logístico en la villa de Valverde. 

La plantilla de personal de 50 trabajadores de Terencio Supermercados, se integrará en la estructura de HiperDino. 

El consejero delegado de DinoSol Supermercados, Javier Puga, Henry Acosta y Terencio Acosta, propietarios de Terencio Supermercados, han formalizado el acuerdo que permitirá el establecimiento de HiperDino en la isla, según ha informado la empresa DinoSol Supermercados. 

Las tiendas, que operarán bajo la enseña SuperDino, están ubicadas Valverde, con una superficie de ventas de 412 metros cuadrados y una plantilla de 20 empleados; La Frontera, con una de superficie comercial de 424 metros cuadrados y 16 trabajadores; El Pinar, con 325 metros cuadrados de sala de ventas y 8 empleados; y La Restinga, con 150 metros cuadrados de superficie comercial y 6 empleados, se someterán a un proceso de reforma para mejorar sus instalaciones y adaptarlas a la imagen de la compañía, manteniendo abiertas al público durante los trabajos para seguir prestando servicio a sus clientes con normalidad. El acuerdo incluye la adquisición de un almacén de 1.200 metros cuadrados, situado en Valverde, lo que permitirá mejorar la logística y optimizar el abastecimiento de productos, agilizando los tiempos y garantizando un mayor nivel de stock.

Según ha informado la empresa, el total de la plantilla de Terencio Supermercados, formada por 50 personas, ha pasado a formar parte de la nueva empresa, asegurando así la continuidad laboral de estos trabajadores y su integración en la estructura de HiperDino. De esta forma, apoya también el empleo local y ofrece oportunidades de desarrollo y formación a su equipo humano.

El consejero delegado de DinoSol Supermercados, ha señalado la relevancia de esta operación, “nuestra llegada a El Hierro con estas primeras tiendas es un reflejo del firme compromiso de HiperDino con los canarios y con la sociedad herreña en particular. Nos entusiasma ofrecer a los clientes de esta isla un acceso más directo a nuestra oferta de productos, entre los que se incluyen frescos de gran calidad y de las primeras marcas, siempre a los mejores precios. Además, la incorporación del nuevo almacén refuerza nuestra capacidad para mantener una cadena de suministro más eficiente y garantizar un servicio óptimo”. 

Vifel Sisten 320x71

Este importante paso ha sido posible gracias al acuerdo alcanzado con Terencio Supermercados, una empresa familiar con una sólida trayectoria en el sector, que comparte con HiperDino los valores de proximidad, calidad y compromiso con el cliente. Este acuerdo, además de permitir la expansión física de la cadena, contribuye a la promoción del empleo y al fortalecimiento del tejido comercial local, señala Puga. 

La cadena pone a disposición de sus clientes en El Hierro, un amplio surtido de productos y referencias, incluyendo artículos de primeras marcas a precios accesibles. Como parte de su apuesta por el desarrollo de la economía local, refuerza también su apoyo a los productores herreños, incorporando una selección de sus productos en sus tiendas, entre los que se incluyen vino, queso y quesadillas, facilitando su acceso a un mayor número de consumidores y contribuyendo a la visibilidad y al crecimiento del sector agroalimentario insular.  

Hasta ahora, la cadena HiperDino operaba en la isla exclusivamente a través de su canal de compra online, con una frecuencia de distribución de dos veces por semana, operativa que la compañía ha decidido cesar en El Hierro, tras el establecimiento con tiendas físicas en la isla.

La compañía continuará su estrategia de crecimiento y consolidación como referente en el sector de la distribución alimentaria en Canarias, apostando por la innovación, la excelencia en el servicio y el compromiso con sus clientes, con una mirada puesta en el futuro, seguirá explorando nuevas oportunidades de expansión y mejora, impulsando su papel como motor del desarrollo económico y social del archipiélago, señalan.

Tags:
Fred. Olsen Express participa en el programa “Hoy por Hoy Tenerife”, de La Cadena Ser en directo desde el puerto de La Estaca

Redacción/El puerto de La Estaca acogió ayer, martes, el programa en directo de la Cadena Ser, “Hoy por Hoy Tenerife”, conducido por Miguel Ángel Daswani, y que contó con la participación de la compañía Fred. Olsen Express y que abordó diferentes temas de interés para la Isla del Meridiano, como su conectividad marítima, la nueva ruta de la naviera o la Bajada de la Virgen de los Reyes.

En el programa participaron directivos y miembros de Fred. Olsen Express, así como del presidente del cabildo, entre otros invitados.

La conectividad marítima de la Isla del Meridiano, la Bajada de La Virgen de Los Reyes o las previsiones de viajeros en fechas señaladas, fueron algunos de los contenidos tratados en el espacio radiofónico. Entre los invitados, estuvieron el director general de Fred. Olsen, S.A., Andrés Marín; el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas; el jefe de departamento de Zona Portuaria Sur Oeste de la Autoridad Portuaria de S.C. de Tenerife, Salvador Méndez; la delegada de Fred. Olsen Express en El Hierro, Dayana Padrón; el capitán del Bentago Express, Gonzalo Bermejo y el cronista de la Bajada de El Hierro, Juan Carmelo Padrón.

El director general de Fred. Olsen, S.A., Andrés Marín, señaló la ilusión que supone para la compañía haber vuelto a la isla y que “hemos recibido el cariño de toda la gente herreña”. Asimismo, hizo un repaso a las últimas novedades en flota de la naviera y alusión a la gran conectividad con la que cuenta Canarias “el archipiélago canario tiene la mejor conexión interinsular del mundo, cada 10 minutos sale un barco o un avión, no competimos entre nosotros, somos complementarios”. 

Para el presidente del cabildo herreño, Alpidio Armas, “Fred. Olsen nos viene a dar garantías, garantías de comunicación marítima, garantías en el servicio”. Señaló también que el regreso de la compañía “introduce la competencia, que es buena en servicios tan básicos como es la comunicación marítima, que no se tenía en la obligación de servicio público”. “Yo siempre dije que era buena la competencia de ambas navieras y se viene demostrando que así, por lo tanto, estamos encantados”, concluyó.

Joyeria Bazar Elvira pie

El jefe de departamento de Zona Portuaria Sur Oeste de la Autoridad Portuaria de S.C. de Tenerife, Salvador Méndez, explicó que “el retorno de Fred. Olsen supone un hito para nosotros, después de 11 años, volver a tener a Fred. Olsen prestando el servicio es una magnífica noticia y esperamos que se prolongue mucho tiempo”. Además, indicó que “el puerto de La Estaca da solución para atender 2 líneas regulares más otros tráficos, cruceros de turismo y otros tráficos comerciales. En este momento es suficiente para la demanda de la isla, el puerto está dimensionado para eso”.

La delegada de Fred. Olsen Express en El Hierro, Dayana Padrón, habló sobre las frecuencias de viajes de la naviera, “contamos con 16 salidas semanales en invierno, con refuerzos extra en Navidad o Semana Santa y 20 salidas en verano, por supuesto reforzamos la semana de la bajada”. Apuntó también que la previsión de pasajeros para la Bajada de La Virgen de Los Reyes y Semana Santa es bastante alta, pero que “todavía quedan plazas en diferentes trayectos”. 

Por su parte, el capitán del Bentago Express, Gonzalo Bermejo, explicó algunas de las características técnicas de este buque, el principal de la línea operada entre Tenerife y El Hierro; contó algunos detalles sobre el número de miembros que componen su tripulación y reveló algunas curiosidades sobre navegación. El programa se pudo seguir en directo a través de la radio y la web de Cadena Ser.

Publicación patrocinada.

Salvamento Marítimo rescata a 55 personas a bordo de un cayuco en aguas cercanas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Acrux, trasladó en la madrugada de hoy, en torno a las 03:45 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco con 55 ocupantes, rescatado a 12 millas al sur de la isla, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 55 personas, de origen subsahariano, en su mayoría varones, entre los que viajaban 1 mujer, en aparente buen estado de salud, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Banner veterinaria pie

Los tripulantes de este cayuco han sido trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera