Sociedad

El Consejo Escolar de Canarias se traslada a El Hierro este fin de semana

Redacción/El Consejo Escolar de Canarias celebrará hoy, viernes, 23 y mañana, sábado, 24 de mayo, en el Parador de El Hierro, una sesión plenaria de este órgano consultivo, en el que participarán más de 40 representantes de los dieciséis sectores que conforman el órgano que se desplazarán a la isla para participar en este encuentro.

Se trata del primer pleno que realiza este órgano en la isla desde 2011.

Según ha informado el Consejo Escolar de Canarias, durante la sesión de hoy, viernes, el Consejo abordará su nueva publicación sobre la participación de la comunidad socioeducativa en las islas, y diversos asuntos internos. En aproximadamente un mes, el Consejo Escolar de Canarias presentará un informe con propuestas para la organización del próximo curso.

Mañana sábado, a partir de las 9.00 horas, el viceconsejero de Educación, José Manuel Cabrera, y el viceconsejero de Formación Profesional y Cualificaciones Profesionales, Francisco Rodríguez, presentarán el borrador de la Programación General Anual de las Enseñanzas en Canarias para el curso 2025-2026. Tras la presentación, se iniciará la elaboración de un informe con propuestas para la organización del próximo curso escolar.

Banner veterinaria pie

El órgano realizará dos acciones formativas orientadas a mejorar la participación en los consejos escolares de la comunidad educativa herreña. La primera sesión, dirigida al conjunto de la comunidad socioeducativa (familias, profesorado, equipos directivos, personal de administración y servicios, y representantes municipales), celebrada ayer, jueves, 22 de mayo. Y una  segunda sesión, orientada al alumnado, hoy, viernes 23 de mayo, de 10:00 a 12:30 horas, también en el CEP de El Hierro, en la Villa de Valverde, una actividad de carácter eminentemente práctico, que incluye dinámicas de grupo, simulaciones para la elaboración de propuestas y estrategias para mejorar la consulta y comunicación entre el alumnado.

El Consejo Escolar de Canarias pretende con estos talleres facilitar la participación democrática en la educación, promoviendo una ciudadanía activa desde los propios centros educativos.

El Gobierno de Canarias celebra en El Hierro, una jornada de trabajo del programa Ecocomedores con el fin de integrar más productores locales

Redacción/El CEIP Tigaday de La Frontera, acogió hoy, una jornada de trabajo de Ecocomedores de Canarias, en el que se ha realizado un balance del funcionamiento y el cumplimiento a lo largo del curso académico, de los objetivos de este programa de alimentación saludable en centros escolares del archipiélago.

En las jornadas han participado ecoagricultores de la isla, colaboradores en esta iniciativa.

En este encuentro han participado, el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, el director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, (ICCA), Luis Arráez Guadalupe; el alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas; el consejero de Educación del Cabildo de El Hierro, Emilio Hernández; la directora del CEIP Tigaday, Mireya Acosta; el concejal de Agricultura y Desarrollo Local de La Frontera, Marcos Casañas, la coordinadora de Ecocomedores, Margarita Hernández, y la coordinadora del proyecto en la Viceconsejería de Educación, Paz Marrero.

Según ha informado el Gobierno, a la jornada fueron invitados los 47 productores y productoras de El Hierro inscritos en el registro oficial de agricultura ecológica de la Consejería. Actualmente, en la isla están adheridos al programa todos los centros educativos, tanto los CEIP Valverde, CEIP Taibique y CEIP Tigaday, como las escuelas unitarias de El Mocanal, Guarazoca, Isora, San Andrés y La Restinga, por lo que cada año se benefician de esta acción 606 comensales de la isla. El programa cuenta aún con posibilidades de seguir creciendo en El Hierro, tanto desde el punto de vista de la inclusión de mayor producción ecológica insular como por la adhesión de centros sociosanitarios u otras entidades.

El consejero regional de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, señaló la importancia de “seguir trabajando en la incorporación de nuevos productores y productoras de todas las islas para cubrir la creciente demanda de centros que cada año se integran en Ecocomedores”. 

“Bajo el asesoramiento de los técnicos del programa, los agricultores y agricultoras pueden planificar los cultivos con la garantía de que existirá demanda para su producción a un precio fijo y justo”, explico Quintero.

Vifel Sisten 320x71

En total, a lo largo de más de una década de trayectoria, Ecocomedores atiende en Canarias a más de 24.000 comensales de 127 centros educativos, todo ello gracias a la producción de una red conformada por más de un centenar de ecoagricultores y ecoagricultoras del archipiélago. Esta producción está asociada a una superficie cultivada de 211 hectáreas en las que no está permitido el uso de fertilizantes, pesticidas o aditivos alimentarios de síntesis química, ni organismos modificados genéticamente y, además, los productos deben poseer certificación de calidad y cumplir con las normas de seguridad alimentaria.

A este respecto, el director del ICCA señaló que “Ecocomedores impulsa el crecimiento de nuestro sector agrario mediante la promoción de la alimentación con productos de kilómetro cero, de máxima calidad, frescura y con menor huella de carbono, concienciando desde edades tempranas sobre la importancia de un consumo responsable”. 

“Además se ha convertido en referente nacional ya que, tal y como reconoció el Ministerio, sirvió de ejemplo para la elaboración del Real Decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles”, señaló Guadalupe.

El programa surgió en 2013 como resultado de la de la cooperación entre las Consejerías de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria y de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, con el apoyo de Sanidad. Gestionado y promovido por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), la iniciativa sigue creciendo cada año en números de comensales y centros adheridos que, además de beneficiarse de productos de calidad, participan en las acciones de concienciación sobre la importancia de una dieta equilibrada que se llevan a cabo.

Para formar parte del programa Ecocomedores todos los centros se comprometen a realizar un consumo óptimo de productos ecológicos, locales y de temporada de acuerdo con las recomendaciones nutricionales y en cumplimento de un orden que prioriza los productos ecológicos locales frente a los convencionales y, en todo caso, las producciones del ámbito insular sobre aquellas suministradas por otros proveedores.

La plaza Benito Padrón Gutiérrez de La Frontera acoge el espectáculo “Voces de la tradición” por el Mes de Canarias

Redacción/El Gobierno de Canarias, en colaboración con el Ayuntamiento de La Frontera, ofrecerá este sábado, 24 de mayo, a las 21:00 horas, en la plaza Benito Padrón Gutiérrez de La Frontera, el espectáculo “Voces de la tradición”, un evento organizado por el Mes de Canarias en El Hierro, con solistas e intérpretes instrumentales y grupos. 

El evento cuenta con la participación de los cantantes Besay Pérez, Olga Cerpa, Antonio Montesdeoca, Luis Morera, Yumara Luis, Juan Mesa y Angélica Pérez; y los instrumentistas como Alberto Glez. Falcón e Hirahi Afonso; o Augusto Báez, entre otros muchos.

El espectáculo fue presentado hoy, por el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, el alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas, el concejal de Cultura de La Frontera, Norberto Betancor y la presidenta de la Agrupación Folclórica Tejeguatito, Mirella Acosta, en la plaza Benito Padrón Gutiérrez de La Frontera.

“Entre todas las costumbres, tradiciones y rasgos que conforman la identidad herreña y canaria, nuestra música popular destaca como una de las manifestaciones culturales más celebradas y compartidas entre distintas islas y generaciones, especialmente durante este Mes de Canarias en el que las festividades se suceden por todo el archipiélago ante la cercanía del 30 de mayo”, señaló Quintero.

Por su parte, el alcalde de La Frontera señaló su satisfacción porque el Ejecutivo regional haya ubicado en el municipio uno de los principales eventos organizados con motivo de la celebración del Día de Canarias, “en el que se van a dar cita la tradición y la raíz y que nos permitirá viajar por las ocho islas a través de diferentes voces”. 

Rodríguez Cejas destacó la participación herreña en este encuentro cultural, con las actuaciones de Angélica Pérez, el grupo Tejeguatitos y las asociaciones de bailarines de El Golfo y El Pinar.

Muebles El Placer Pie

El espectáculo contará con la participación de múltiples cantantes e instrumentistas, entre ellos Besay Pérez, Olga Cerpa, Antonio Montesdeoca, Luis Morera, Yumara Luis, Juan Mesa y Angélica Pérez; los timplistas Alberto Glez. Falcón e Hirahi Afonso; o el pianista Augusto Báez, entre otros muchos. Habrá, asimismo, un amplio espacio dedicado específicamente a los sonidos herreños y a la Bajada de la Virgen. También participará una sólida formación de ocho músicos (piano, dos percusionistas, flauta y vientos étnicos…), abordarán canciones tradicionales, pero también temas con una estética moderna y ligada a canciones de la música popular isleña con emblemáticos temas como Ach Guañach, A la Caldera, Agüita o En Busca de Valentina. En el piano participará el tinerfeño Augusto Báez; en los vientos Jairo Cabrera, director de la Banda Sinfónica de Puerto de la Cruz; en las percusiones Jonny Olivares y Totó Noriega, en el bajo Jaime del Pino y en los coros la cantante Isa Padrón.

Habrá espacio también para versiones instrumentales lideradas por dos timplistas, Alberto Glez. Falcón e Hirahi Afonso; este último será quien dirigirá musicalmente el espectáculo. Se incorporarán asimismo acciones como la participación de tocadores de pito y tambor de los pueblos de la Frontera, pertenecientes a la Asociación de bailarines de El Golfo, y El Pinar. Desde la Gomera se trasladarán 15 tocadores y bailadores con sus chácaras y tambores.

El evento pretende romper con la barrera entre escenario y público, dotando al espectáculo de una interacción entre público y escena que propicie la emotividad necesaria para que el programa no sea algo estático. Habrá solistas e intérpretes instrumentales representando a varias de las islas e interpretando las canciones del programa en solitario, a dúo y acompañados por el coro, primará la presencia de activos folklóricos de la isla donde se celebrará el espectáculo.

Como voces solistas participarán el tinerfeño Besay Pérez, solista de Los Sabandeños, la multipremiada Olga Cerpa y el grancanario Antonio Montesdeoca, los palmeros Luis Morera y Yumara Luis, el cantautor y folklorista gomero Juan Mesa y la cantante herreña Angélica Pérez. La presencia herreña se verá reforzada por la intervención de la Agrupación Folclórica Tejeguatito, la prestigiosa escuela de folclore que tiene su sede en Tigaday. Sobre El Hierro y su próxima Bajada, uno de los eventos más importantes del calendario festivo y religioso de Canarias, versarán algunas de las actuaciones. Habrá también un momento de recuerdo para quien fuera el principal animador y defensor de las tradiciones herreñas en el valle del Golfo, Ramón Padrón, Medalla de Canarias, recientemente fallecido.

El guion del espectáculo será un continuo, sin presentaciones, propiciado en puentes musicales, efectos de sonido y proyecciones videográficas que insistan en la transversalidad del discurso del espectáculo en cuanto a figuras, músicas, paisajes, geografías y tradiciones. Ideado y dirigido artísticamente por Manuel González, autor de títulos emblemáticos de la canción canaria y responsable, entre otros espectáculos, de los musicales “Querido Néstor o el más reciente “César Manrique el Musical”, contará con la regiduría artística de Israel Reyes.

Sanidad reforzará sus dispositivos asistenciales en El Hierro, durante la celebración de la Bajada de la Virgen

Redacción/La consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha informado que el Servicio de Urgencias Canario (SUC), gestionado por la empresa pública Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad en Canarias (GSC), reforzará las capacidades asistenciales del Servicio Canario de la Salud en El Hierro durante la festividad de La Bajada de la Virgen, desde el 30 de junio, hasta el 4 de agosto.

El SUC contará con un Vehículo de Intervención Rápida (VIR) y una ambulancia medicalizada de refuerzo 24 horas, entre otros recursos.

Según ha informado la consejería, este refuerzo se ha coordinado entre la Dirección del Servicio Canario de la Salud, la Dirección del SUC, la Dirección del Área de Salud de El Hierro y la Gerencia de Servicios Sanitarios ante la afluencia de visitantes que se prevee durante esos días en el Hierro, y la previsión de atención sanitaria que requiere la llegada de migrantes a la isla.

Banner veterinaria pie

El dispositivo contará con una ambulancia medicalizada las 24 horas, dotada con dos Técnicos de Emergencias Sanitarias (TES), (uno de ellos en labores de conductor), un médico y un enfermero, así como con un Vehículo de Intervención Rápida (VIR), con un Técnico de Emergencias Sanitarias (TES) y una enfermera. Además, desde el 1 de abril y hasta el 30 de septiembre, el SUC cuenta con una ambulancia de soporte vital básico, con 12 horas de operatividad diarias, que tiene como base la zona de La Restinga, en el municipio de El Pinar, que podrá ser activado ante cualquier incidente.

Este dispositivo incluye dos contenedores que disponen de un total de 10 camillas, que podrán desplegarse en cualquier momento. También se podrá hacer uso en caso necesario del material de catástrofes con el que cuenta el SUC en la isla para ser usado ante una emergencia de gran envergadura.

Alcohólicos Anónimos en El Hierro conmemora el 90 aniversario de la entidad en el Aula de la Naturaleza

Redacción/El grupo “Nacer de Nuevo” de Alcohólicos Anónimos (A.A.) en El Hierro, celebrará el próximo 15 de junio, de 18:00 a 20:00 horas, en el Aula de la Naturaleza, en el municipio de El Pinar, el 90 Aniversario de la fundación de Alcohólicos Anónimos (A.A.), un acto en el que el colectivo dará a conocer entre los asistentes su funcionamiento en la Isla.

El encuentro tendrá lugar de 18:00 a 20:00 horas, en el Aula de la Naturaleza.

Alcohólicos Anónimos es una comunidad de personas que comparten sus experiencias, fortalezas y esperanzas para resolver un problema común y ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo. El único requisito para ser miembro de A.A. es el deseo de dejar la bebida. Para ser miembro de A.A. no  es necesario pagar honorarios, ni cuotas, las contribuciones son voluntarias. 

Muebles El Placer Pie

“Nuestro objetivo primordial es mantenernos sobrios y ayudar a otros alcohólicos al alcanzar el estado de sobriedad”, informan desde el colectivo. 

Alcohólicos Anónimos celebra reuniones periódicas en El Hierro, cerradas al público, los martes y jueves de 19:00 a 20:30 horas, en Centro sociocultural de Belgara (junto a la Asociación Amador) en el Valle de El Golfo (La Frontera); de 19:00 a 20:30 horas, el último jueves de cada mes, en el salón parroquial frente a la Iglesia de la Concepción en Valverde, y una sesión abierta el primer miércoles de cada mes 19:00 a 20:30 horas, en el salón parroquial frente a la Iglesia de la Concepción en Valverde.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera