Política

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha informado hoy, en sesión plenaria que no descarta la incorporación de otros grupos políticos al Gobierno insular, tras dar cuenta al Pleno, de la destitución de David Cabrera de Asamblea Herreña (AH), de todos sus cargos en el Gobierno insular y empresas públicas dependientes del Cabildo.

Durante el Pleno, se dio cuenta del cese de Cabrera como vicepresidente primero del Cabildo de El Hierro, miembro del consejo de Gobierno de la institución insular, consejero de Medio Rural y Marino, infraestructuras, Mantenimiento, Obras y Carreteras y Ordenación del Territorio, así como consejero delegado y miembro del consejo de administración de la empresa pública Mercahierro. 

En este momento Cabrera se mantiene como consejero del Cabildo de El Hierro, sin áreas de Gobierno, y portavoz de la agrupación política Asamblea Herreña (AH), mientras que los dos consejeros restantes de esta formación, Emilio Hernández (Consejero de Educación, Juventud, Cultura, Patrimonio y Deportes) y Ana Cecilia González (Consejera de Empleo y Desarrollo Económico), continuarán en formando parte del Gobierno insular.

Según explico Armas, en respuesta al consejero de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Juan Pedro Sánchez, sobre la reorganización del Gobierno Insular, tras la destitución de Cabrera de todos sus cargos, el presidente haofrecido a los consejeros Emilio Hernández (AH) y Ana Cecilia González (AH), permanezcan en el Gobierno insular, algo que no le da la mayoría suficiente, pero es mejor a tener tres consejeros menos, según señaló.

Banner veterinaria pie

En este sentido el presidente ha asegurado que ha estado manteniendo conversaciones con el Partido Popular (PP) y Agrupación Herreña Independiente (AHI), para conseguir sus apoyos y consensos externos para realizar la labor de gobierno y la posibilidad de que algunos de los grupos se incorpore al grupo de gobierno insular.

“Lo que tenemos en este momento es posibilidades de que haya partidos que entren en el grupo de Gobierno y partidos que en determinadas cuestiones apoyen externamente, porque han manifestado su voluntad de no entrar en el grupo de gobierno”, señaló Armas, sin precisar el grupo político que podría pasar a formar parte del Gobierno del Cabildo de El Hierro. 

En este sentido, el presidente insular aseguro que esta nueva fórmula le permitirá contar con el apoyo dentro y fuera de la isla, ya que estos partidos (AHI) y (PP), participan en el Gobierno regional, están presentes en el Parlamento de Canarias y el Senado.

Raúl Acosta reclama más recursos y compromiso institucional para mejorar la atención a la discapacidad y la salud mental en El Hierro

Redacción/El diputado regional de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), ha reclamado hoy, más recursos y compromiso institucional para mejorar la atención a la discapacidad y la salud mental en El Hierro, tras la visita de la Comisión de Discapacidad del Parlamento de Canarias realizada ayer, lunes, a la isla para conocer la situación de las necesidades de entidades y colectivos vinculados a la discapacidad en la isla.

Según Acosta, con un poco de voluntad política, la atención a la discapacidad en El Hierro podría ser ejemplar.

Según ha informado el diputado nacionalista, la Comisión de Discapacidad del Parlamento de Canarias se desplazó a El Hierro para conocer de primera mano la realidad de las personas con discapacidad en la isla y los retos a los que se enfrentan las entidades, profesionales y las familias herreñas que enfrentan esta situación con el fin de trasladar las necesidades detectadas al Gobierno de Canarias y avanzar hacia una atención más inclusiva y adaptada a cada territorio.

Durante la visita de la Comisión en el Centro de Día de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual Ezeró, y los encuentros de trabajo con representantes de la Asociación Herrediverso, el CEIP Taibique y el CEIP Tigaday, así como los colectivos, entidades educativas y profesionales vinculados a la atención a la discapacidad en la isla, las entidades locales trasladaron a los miembros de la Comisión las principales necesidades que afronta El Hierro, como mejorar la accesibilidad urbana, reforzar los servicios de apoyo, ampliar la atención a la salud mental y agilizar la resolución de expedientes pendientes, señala Acosta.

Banner veterinaria pie

En este sentido, Acosta, miembro de la Comisión, ha señalado la gran implicación de las entidades y profesionales de El Hierro, al tiempo que reclama mayor compromiso institucional para atender las necesidades que todavía no están cubiertas en la isla. “Hoy hemos visto un centro ejemplar como Ezeró, con personal entregado y una atención casi personalizada para sus 17 usuarios. Pero esa imagen no refleja la realidad diaria de la isla”, apuntó Acosta. 

“Cuando en esta isla una persona sufre un brote de esquizofrenia, debe ser trasladada a La Candelaria porque no disponemos de una unidad especializada en el hospital ni de una sala habilitada para tratarla. Si se produce un intento de suicidio, no hay un protocolo claro ni personal especializado suficiente. Y lo más grave es que, si una persona con discapacidad o problemas de salud mental se queda en la calle, la isla no dispone de plazas alojativas de emergencia para garantizar una respuesta inmediata”, señala el diputado de la AHI.

El diputado herreño señala que muchos de los avances actuales son fruto del esfuerzo y la vocación de las personas y entidades locales, y no tanto de la respuesta institucional. “En El Hierro funcionan muchas cosas porque hay personas que se dejan la piel. Colectivos como El Sabinar o Herrediverso, y profesionales que hacen mucho más de lo que exige su puesto, sostienen servicios que deberían contar con un mayor respaldo institucional. No podemos depender solo de la buena voluntad de la gente. Necesitamos que la administración esté a la altura”.

Acosta a asegurado que reclamará nuevamente a la consejería de Derechos Sociales la creación de un equipo itinerante para las Islas Verdes que permita agilizar expedientes, atender revisiones pendientes y ofrecer una respuesta más cercana, rápida y eficaz. “No es un problema de falta de recursos ni de dinero, sino de voluntad política. Con un pequeño refuerzo, la atención que ya se presta en la isla podría convertirse en un ejemplo para toda Canarias”.

Armas (PSOE) destituye a David Cabrera (AH) de todos sus cargos en el Gobierno insular

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, del Parido Socialista (PSOE), ha comunicado hoy, viernes, a su principal socio de Gobierno, David Cabrera de la formación política Asamblea Herreña (AH), su cese como consejero de Medio Rural y Marino, infraestructuras, Mantenimiento, Obras y Carreteras y Ordenación del Territorio, del Cabildo de El Hierro. 

La comunicación del cese se habría producido a medio día de hoy, según han informado fuentes de la institución insular.

El pasado lunes, 11 de agosto, Armas ya había destituido a Cabrera como vicepresidente primero del Cabildo de El Hierro y miembro del consejo de Gobierno de la institución insular.

Se trata de la tercera vez, durante esta legislatura, que Armas cesa a su principal socio de Gobierno en el Cabildo de El Hierro. Ya en la anterior legislatura (2019-2023), Armas destituyó a Cabrera de todos sus cargos en una ocasión; siendo este el cuarto episodio de estas características que protagonizan ambos líderes políticos en el Gobierno de la institución insular.

Muebles El Placer Pie

Según han informado fuentes de la institución insular, hasta el momento solo se ha comunicado el cese de David Cabrera (AH), mientras que continúan en sus cargos el resto de miembros de la formación política Asamblea Herreña (AH) en el Gobierno insular, Emilio Hernández (Consejero de Educación, Juventud, Cultura, Patrimonio y Deportes) y Ana Cecilia González (Consejera de Empleo y Desarrollo Económico). 

Hasta el momento, ninguno de los representantes políticos del Parido Socialista (PSOE) y Asamblea Herreña (AH), han realizado declaraciones públicas sobre este hecho.

Alpidio Armas (PSOE) es presidente del Cabildo de El Hierro, desde el pasado 11 de julio de 2023,  tras un acuerdo alcanzado por el Parido Socialista (PSOE) (3 consejeros), Asamblea Herreña (AH) (3 consejeros) y IU-Reunir Canarias (1 consejero), que se materializó en una moción de censura presentada el 26 de junio de 2023, en contra de Javier Armas, de Agrupación Herreña Independiente (AHI), quien fue investido presidente de la institución al ser el cabeza de la lista más votada, en los comicios del 28 de mayo de 2023, con 4 de los 13 consejeros que conforman la corporación insular.

Redacción/El actual consejero de Medio Rural y Marino, infraestructuras, Mantenimiento, Obras y Carreteras y Ordenación del Territorio del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, ha hecho hoy, en rueda de prensa, un llamamiento a los diferentes grupos políticos en la isla, a apoyar los proyectos puestos sobre la mesa por Asamblea Herreña “por el futuro de la isla”, tras ser destituido el pasado lunes, 11 de agosto, por el presidente del Cabildo de El Hierro Alpidio Armas, como vicepresidente primero del Cabildo de El Hierro y miembro del consejo de Gobierno. 

“Un cargo no define mi compromiso con la isla”, señaló Cabrera.

Cabrera asegura que él y sus consejeros mantendrán sus cargos hasta que así sea posible.

El líder de Asamblea Herreña, David Cabrera, compareció junto a los consejeros de su formación política en El Cabildo de El Hierro, Ana Cecilia González y Emilio Hernández, en su sede en Valverde.

Durante su intervención Cabrera señalo que lo importante no es la pérdida de funciones administrativas, sino el futuro de El Hierro y de su gente y explico que, este nuevo cese estaría motivado en la posición de AH sobre la propuesta del Parque Nacional Marino del Mar de Las Calmas, proclive a la participación del Cabildo en la gestión del Parque, de forma coordinada con el Gobierno de Canarias y la Administración General del Estado, una posición que fue aprobada por el Pleno del Cabildo Insular el pasado 11 de julio, a propuesta del grupo de Gobierno (PSOE, AH y IUC-Reunir) y sus votos favorables, la abstención del Partido Popular (PP), y sin los votos de la Agrupación Herreña Independiente (AHI). 

Así mismo, Cabrera ha señalado como otra de las causas, su desacuerdo con el desarrollo de un proyecto de generación de energía solar y fotovoltaica impulsado por Gorona del Viento y Endesa, que plantea la instalación de una planta fotovoltaica de 12 megavatios (MW:), 2 baterías de 5 MW., una electrolizadora de 2 MW., un sistema de almacenamiento de 800 metros cúbicos de hidrógeno y una pila combustible PEM de 6 MW, en la zona de El Matorral, el Valle de El Golfo, en el municipio de La Frontera, una zona eminentemente agrícola y en el que se han planteado otros proyectos de desarrollo socioeconómico para este municipio y la isla, con menor impacto sobre el territorio, y sobre el que ya se pronunció el Pleno del Cabildo de El Hierro, y que debe estar ubicado donde establece el Plan General de Ordenación del Territorio. 

“Un gran parque de placas solares que nos dé energía limpia y más barata, pero colocado en un lugar acordado entre todos, para que no estropee el paisaje ni nuestro entorno. Energía verde, sí, pero sin destrozar la isla” señaló Cabrera.

En este sentido, el líder de AH hizo un llamamiento a un gran acuerdo político que trascienda siglas e intereses personales, “la puerta está abierta para el diálogo. Propongo un pacto por El Hierro 2030, porque solo unidos podremos superar el estancamiento que amenaza el bienestar de esta isla”. 

Cabrera denunció que, pese a contar con presupuesto suficiente, el Cabildo “solo se ejecuta un tercio de lo aprobado”, debido a “la falta es de gestión y voluntad, no de recursos”.

Joyeria Bazar Elvira pie

Así mismo, Cabrera enumeró los proyectos que considera claves para transformar la isla, para los que pide el apoyo del resto de formaciones políticas, como:

La ampliación de la central Gorona del Viento. “Que Gorona se refleje en la factura, de forma que la luz nos cueste menos y que la isla dependa cada vez menos del petróleo. Apostar por más energía renovable significa facturas más bajas, empleo en nuevas instalaciones y orgullo de vivir en la isla más limpia de Canarias”.

“Un gran parque fotovoltaico, con ubicación consensuada y respeto paisajístico”, explicó.

Modernización de infraestructuras (carreteras y Puerto de La Restinga).“Carreteras en buen estado para que movernos por la isla sea más rápido y seguro, y un Puerto de La Restinga moderno que potencie la pesca, el turismo de buceo y dé más oportunidades a nuestra gente”.

Beca de excelencia educativa de hasta 1.200 euros al mes, para los estudiantes herreños. “Una ayuda mensual de hasta 1.200 euros para que nuestros jóvenes puedan estudiar en los mejores centros sin que el dinero sea un problema, y para que después vuelvan a El Hierro con la formación y el talento que necesita la isla”.

Refuerzo técnico del Cabildo para agilizar proyectos. “Más personal preparado en el Cabildo para que los proyectos no tarden años en ponerse en marcha. Queremos que las ayudas, obras y mejoras lleguen a la gente rápido, sin tanta burocracia”.

Un Plan de vivienda social para frenar la emigración. “Un plan de viviendas permanentes y asequibles para todos los herreños: jóvenes, familias y mayores. Queremos que la gente pueda vivir en El Hierro a precios justos, sin tener que competir con el mercado encarecido por la vivienda vacacional. No se trata de ir contra el turismo, sino de garantizar que siempre haya casas accesibles para quienes quieren hacer su vida aquí”.

Economía circular y residuos cero como modelo insular. “Recuperar la costumbre de nuestros mayores: reutilizar, reparar y aprovechar al máximo lo que tenemos. Queremos una isla limpia, donde la basura se convierta en recursos y donde el reciclaje y el respeto al medio ambiente generen empleo local. Menos residuos, más oportunidades.”

Digitalización efectiva para atraer empresas tecnológicas y empleo verde. “Que en cualquier rincón de El Hierro haya Internet de calidad. Así nuestros hijos podrán estudiar sin problemas, trabajar desde casa para empresas de fuera y nosotros podremos hacer trámites con el Cabildo en minutos, sin perder horas en ventanillas”.

Parque Nacional Marino del Mar de Las Calmas, con gestión compartida. “Un parque marino en el Mar de Las Calmas que proteja nuestra riqueza natural y, al mismo tiempo, atraiga turismo de buceo y garantice que la pesca siga siendo una fuente de vida para nuestras familias. Y lo más importante: que se decida aquí, desde El Hierro, cómo se gestiona nuestro mar”.

Alpidio Armas (PSOE) vuelve a destituir a David Cabrera (AH), esta vez, como vicepresidente primero y miembro del consejo de Gobierno

Redacción/El Presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha informado hoy, del cese de David Cabrera (Asamblea Herreña), como vicepresidente primero del Cabildo de El Hierro y miembro del consejo de Gobierno de la institución insular, una decisión que es “irrevocable y que no tiene marcha atrás”, advirtió Armas.

El cese se habría producido el pasado lunes, según informó el presidente herreño. La vicepresidencia primera del Cabildo de El Hierro será obstinada por Ana González (PSOE), que también formará parte del consejo de Gobierno.

Cabrera, continúa siendo, a día de hoy, consejero de Medio Rural y Marino, infraestructuras, Mantenimiento, Obras y Carreteras y Ordenación del Territorio. 

Se trata de la segunda vez, durante esta legislatura, que Armas cesa a su socio de Gobierno en el Cabildo de El Hierro.

El pasado 1 de febrero de 2024, Armas ya ejecuto el cese de David Cabrera, líder de la formación política, Asamblea Herreña, en aquella ocasión por “perdida de confianza, incumplimientos y deslealtades”, según señalo el propio presidente herreño, una crisis que se saldó con la reincorporación de Cabrera al Gobierno insular, el 7 de marzo de 2024, tras un acuerdo alcanzado entre ambos líderes políticos, en el que Cabrera recuperó todas las Áreas de gestión anteriores a su cese que duro un total de 36 días. 

Tras el actual cese de Cabrera, Asamblea Herreña, se queda sin representación en el consejo de Gobierno del Cabildo de El Hierro. 

Según ha informado Armas, el cese está motivado en la gestión de una crisis en el seno del gobierno insular ocasionado por uno de los consejeros de Asamblea Herreña con responsabilidades de gobierno, quien comunicó al presidente insular su intención de abandonar el grupo de gobierno sin renunciar a su acta de consejera, supeditando su voto a las iniciativas del grupo de gobierno a “apoyos puntuales”, una cuestión con la que Armas no está de acuerdo, y que tras diversas reuniones Asamblea Herreña no ha dejado clara su posición sobre esta circunstancia.

Joyeria Bazar Elvira pie

“El PSOE se quedó sin saber si tenía 7 o 6 consejeros en el grupo de gobierno”, señaló Armas.

Armas ha aludido a la necesidad de reconducir determinadas cosas para dar continuidad a los dos años que quedan de legislatura, pero no descarta la posibilidad de un gobierno en minoría del PSOE en el Cabildo de El Hierro, con apoyos puntuales de los diversos grupos que conforman la corporación insular.

En este sentido, el presidente insular ha explicado que en este momento el futuro del pacto de gobierno en el Cabildo de El Hierro, dependerá de las decisiones que Asamblea Herreña tome.

Armas ha mostrado su convencimiento de la imposibilidad de que se geste una moción de censura contra su gobierno, pero “si hay moción de censura, que haya moción de censura, yo lo que no voy es a continuar es de esta forma, hay que ser serio en la gestión del interés de lo público y estas indefiniciones, no las voy a permitir”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera