Política

AHI crítica que el grupo de gobierno en el Cabildo, no apoye la instalación de un segundo cable de fibra óptica submarino con El Hierro

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI), ha criticado hoy, que el grupo de gobierno en el Cabildo (PSOE, IUC-REUNIR y Asamblea Herreña) votara en contra de la moción presentada por los nacionalistas herreños en el último Pleno de la corporación, para impulsar la instalación de un segundo cable submarino de fibra óptica que conecte El Hierro con La Gomera y Tenerife. 

La moción de AHI, solo fue respaldada por el Partido Popular (PP).

El nuevo cable conllevaría un coste de mantenimiento anual de 80.000 euros por parte del Cabildo.

Según han informado los nacionalistas herreños, actualmente, la isla depende exclusivamente del cable de fibra óptica submarino instalado en 2007, lo que coloca a la isla, en una situación vulnerable ante posibles averías, como ocurrió en 2019, cuando una incidencia afectó gravemente las comunicaciones. Se trata de un proyecto urgente y vital para mejorar la conectividad digital, clave para el desarrollo económico y social de la isla. 

Banner Don Din pie

La propuesta de un nuevo cable submarino es esencial para mejorar la seguridad y la conectividad de El Hierro, integrándola de manera más efectiva con el resto del archipiélago y el mundo. De hecho, la Comisión Europea considera este tipo de infraestructuras como estratégicas, ya que promueven redes resilientes y seguras, señalan desde AHI. 

La empresa pública Canalink, perteneciente al Cabildo de Tenerife, ha propuesto un plan para interconectar Tenerife, La Palma, El Hierro y La Gomera mediante fibra óptica, este proyecto que cuenta para su ejecución con una subvención de 13 millones de euros de la Comunidad Europea y una aportación de 6 millones de euros del Gobierno de Canarias, sin embargo, tras su instalación el mantenimiento del cable requerirá una contribución anual de 80.000 euros por parte de cada Cabildo. 

Los nacionalistas herreños, instan al Cabildo de El Hierro a involucrarse activamente en la instalación de este segundo cable submarino de fibra óptica, tanto en el impulso del proyecto como en la aportación económica necesaria para su puesta en marcha o mantenimiento.

El alcalde de la capital herreña respalda la creación de un hospital de emergencias en El Hierro

Redacción/El alcalde de Valverde, Carlos Brito, ha respaldado hoy, la propuesta de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) para la creación de un hospital de emergencias en El Hierro, justificado en la presión insostenible que enfrenta el sistema sanitario de la isla debido a la crisis migratoria.

Brito destaca la previsión del aumento de la población flotante en eventos como la Bajada de la Virgen de los Reyes, este 2025. 

Según ha señalado el alcalde capitalino, la llegada masiva de migrantes y el colapso recurrente del hospital Nuestra Señora de Los Reyes hacen imprescindible una solución inmediata. “Garantizar la salud de los herreños y la dignidad de quienes llegan a nuestras costas debe ser una prioridad absoluta”, señala Brito. 

Banner Don Din pie

Brito apela a la cooperación institucional urgente y ha reafirmado el compromiso de Valverde para trabajar con los demás ayuntamientos, el Cabildo de El Hierro, y las autoridades regionales y nacionales para convertir esta petición en realidad. 

“El Hierro necesita un hospital de emergencia ya. Es una cuestión de salud pública y dignidad humana que no puede esperar”, asegura Brito.

AHI demanda la puesta en marcha de un hospital de emergencias en El Hierro ante la crisis migratoria

El presidente de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) y senador por la isla de El Hierro, Javier Armas, junto a miembros de su partido, directivos del hospital insular y los alcaldes de Valverde y La Frontera, han solicitado hoy, la urgente necesidad de establecer un hospital de emergencias en la isla, en respuesta a la presión sobre el sistema sanitario consecuencia de la crisis migratoria que vive la isla.

La demanda ha sido respaldada por los alcaldes de Valverde y La Frontera.

Esta petición se ha sido realizado en rueda de prensa, celebrada en la sede de los nacionalistas herreños en la Villa de Valverde, en la que han participado el presidente de la AHI, el diputado regional de la Agrupación Herreña Independiente, Raúl Acosta, Carlos Brito, alcalde de Valverde, Pablo Rodríguez Cejas, alcalde de La Frontera, la directora del Área de Salud de El Hierro, Pilar Mora, la gerente del hospital de Insular, Jessica Acosta, y el director médico del centro hospitalario, Luis González García.

Según explico el presidente de los nacionalistas herreños, en 2024, más de 46.800 migrantes llegaron a las costas de Canarias, de los cuales 24.400 arribaron a El Hierro, duplicando las cifras del año 2023, un incremento que supone una presión sanitaria y económica insostenible para una isla con una población estable de apenas 11.000 habitantes. “Solo en los primeros ocho días de 2025, se han registrado 20 cayucos con 1.294 personas, proyectando una llegada anual de entre 40.000 y 50.000 migrantes. Además, eventos como la Bajada de la Virgen de los Reyes y los meses de verano incrementarán significativamente la población flotante de la isla, duplicando su población estable en ciertos periodos”, señalan los nacionalistas. 

En este sentido, Armas ha explicado que el Hospital Nuestra Señora de Los Reyes, único centro hospitalario de la isla, fue diseñado para atender a una población limitada y no tiene capacidad para responder a las demandas crecientes. “En 2024, el Servicio de Urgencias Hospitalarias (SUH) enfrentó múltiples episodios de colapso, atendiendo entre 12 y 20 emergencias diarias, con casos extremos como la atención simultánea de 13 pacientes de una patera por un único médico”. 

Multitienda Frontera pie

Armas ha señalado que “la llegada exponencial de migrantes ha puesto a prueba nuestra capacidad asistencial, y es imperativo que se tomen medidas inmediatas para garantizar la salud de todos los ciudadanos que viven en El Hierro”. 

Por su parte, el diputado de AHI, Raúl Acosta, subrayó la importancia de la colaboración entre instituciones y el sector sanitario, “no podemos permitir que la situación se agrave. Necesitamos un hospital de emergencias que pueda responder a las necesidades de atención médica de nuestra isla y de quienes llegan a nuestras costas”. 

En este sentido, los alcaldes de Valverde y La Frontera, señalaron que la salud de los herreños y los migrantes debe ser una prioridad, e instaron a un esfuerzo conjunto para lograr soluciones inmediatas. 

Por otra parte, la directora del Área de Salud de El Hierro, la gerente del hospital de El Hierro, y el director médico del centro sanitario, señalaron la urgente necesidad de recursos adicionales. 

Los nacionalistas herreños han anunciado que presentará mociones en los tres ayuntamientos de la isla, Cabildo de El Hierro, el Parlamento de Canarias y Congreso y Senado; solicitando la creación de un hospital de emergencias en la isla, y la presencia en El Hierro de las Ministras de Sanidad y Migraciones. 

“Este es un asunto de salud pública que no puede esperar, especialmente en un año en el que se anticipa un aumento de la población herreña en ciertos momentos, además del crecimiento poblacional natural que experimenta la isla”, señaló Armas.

Un afiliado de la AHI presenta demanda por vulneración de los derechos fundamentales y pide la nulidad de su expulsión

Redacción/Un afiliado de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), ha presentado una demanda judicial frente a este partido político, pidiendo la nulidad de su expulsión de la formación política por vulneración de los derechos fundamentales de asociación, libertad de expresión y participación política.

La demanda ha sido presentada el pasado 26 de diciembre, en el juzgado de primera instancia de Valverde.

La asistencia jurídica de este afiliado de la AHI, pide se declare la nulidad del acuerdo de expulsión como afiliado a Alfredo Febles Reboso, adoptado por el Consejo Político de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) el 11 de abril de 2024, por vulneración de los derechos de asociación, libertad de expresión y participación política, y se condene al partido político demandado a reponer en la plenitud de los derechos como afiliado al demandante, con imposición de costas a la contraparte. 

Banner veterinaria pie

En su escrito, la asistencia jurídica de este afiliado de la AHI, describe que la expulsión acordada por unanimidad por la Comisión Disciplinaria de la AHI, está fundamentada en la presunta comisión de tres infracciones graves tipificadas en el artículo 18.1 letras a), b) y e) de los Estatutos de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), concretamente haber presuntamente  proferido amenazas al presidente del partido; verter presuntamente de forma pública y notoria en publicaciones y lugares públicos, todo tipo de descalificativos hacia la AHI y sus miembros, tanto cargos públicos como orgánicos; y las supuestas manifestaciones vertidas este miembro de la formación nacionalista en el medio digital “El Hierro Bimbache”, propiedad del demandante. 

Según ha señalado el demandante, toda esta situación se produce por una persecución política contra su persona, tras oponerse a los nuevos lineamientos de la formación política, impuesta por sus actuales regentes, cargos públicos y orgánicos, “la nueva AHI”, que se aleja de los fundamentos y el espíritu que la formación nacionalista ha defendido durante 50 años, según explica.

“Se trata de un intento de reprimir a los críticos y disidentes de la cúpula de la AHI y sus decisiones”, sálala el demandante. 

El PP de El Hierro exige soluciones inmediatas para el drama migratorio que vive la isla

El Partido Popular (PP) de El Hierro exige soluciones reales e inmediatas para solucionar la crisis migratoria que vive Canarias y, en particular, la isla de El Hierro y pide que el Gobierno de Pedro Sánchez que solicite a Europa activar la policía de Fronteras, para que despliegue sus más de 3.000 policías y medios para evitar este drama.

Los servicios de salvamento marítimo y los medios humanos que atienden a los inmigrantes están desbordados, denuncia el PP.

“A ninguno se nos escapa que el Gobierno de España, formado por el PSOE, Sumar, Podemos, y los independentistas catalanes y vascos entre otras fuerzas políticas, han sacado adelante leyes y medidas controvertidas sin contar con el Partido Popular. Entre ellas, están la Ley de amnistía o la ley que sacó a más de mil agresores sexuales de las cárceles, y las han sacado adelante, pese a la oposición del PP, gracias a la mayoría que tienen en el Congreso; Sin embargo, no entendemos cómo en el drama de la inmigración, que lleva descontrolada desde hace cinco años, se pide el apoyo del Partido Popular, pero se niegan a aceptar nuestras propuestas”, señala el presidente insular Juan Manuel García Casañas.

Banner veterinaria pie

Según explica el PP, la isla de El Hierro ha recibido alrededor de 14.500 inmigrantes en 2023 y a más de 25.000 durante 2024, han fallecido decenas de personas y otros miles han desaparecido para siempre en el mar, “pero esto no ha servido para que el Gobierno de Pedro Sánchez adopte medidas, como la activación de la policía de frontera, que eviten estas muertes”. 

“Nos parece sorprendente que sigamos escuchando que la solución migratoria no llega por culpa del Partido Popular cuando los únicos que gobiernan con mayoría, desde hace seis años, son el Partido Socialista y sus socios de Sumar, junto a los independentistas catalanes y vascos. Pretenden un cheque en blanco de nuestra formación política, pero sin contar con nuestras propuestas”,  señala García Casañas.

 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera

 

Parma