Política

Toledo invita al resto de Comunidades a seguir el ejemplo de solidaridad y empatía de El Hierro con la migración

Redacción/El secretario de organización de Coalición Canaria (CC), David Toledo, ha señalado durante una visita a El Hierro, este fin de semana, que espera, que las Comunidades Autónomas sigan el ejemplo de solidaridad y empatía “con la que los vecinos y vecinas de El Hierro han hecho frente a la llegada de migrantes a sus costas, especialmente a La Restinga”.

El secretario de organización de CC, visitó la isla para participar en un encuentro con las bases de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), previo al VIII Congreso Nacional de Coalición Canaria.

Toledo señaló que la isla de El Hierro, en la que habitan apenas 7.000 personas, “ha tenido que  lidiar en este último año con situaciones muy complicadas tanto en la atención de estas personas, como ante la insuficiencia de recursos personales, logísticos, sanitarios y forenses”.

Banner veterinaria pie

En este sentido, Toledo denunció que de las 47.000 personas que arribaron a las costas canarias en 2024, 23.994 llegaron a la isla del meridiano, lo que triplica ampliamente su población. Frente a esta realidad, “la sociedad herreña ha dado un ejemplo al mundo de serenidad, solidaridad y empatía, sintiéndose en muchas ocasiones solos y abandonados por la Administración del Estado”.

Para el secretario de organización de CC, “ninguna otra zona de España ha hecho o tendrá que hacer el esfuerzo que se ha hecho en El Hierro, por su geografía, población y recursos, por lo que se debe tomar como un ejemplo de voluntad y la evidencia de que si se quiere, se puede”.

CC celebra un encuentro con las bases de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) de cara a su VIII Congreso Nacional

Redacción/El secretario general de Coalición Canaria (CC), Fernando Clavijo, y el secretario de Organización de CC, David Toledo, participaron el pasado sábado, en Valverde, en un encuentro con las bases de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), previo al VIII Congreso Nacional del partido, para exponer los retos que afrontarán los nacionalistas canarios.

Clavijo aspira a “fortalecer” la base nacionalista en el VIII Congreso Nacional.

El encuentro, en el que participaron otros dirigentes de CC, tuvo lugar en la sede de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), en la Villa de Valverde, con la presencia del presidente de AHI, Javier Armas, y otros miembros de los nacionalistas herreños como Narvay Quintero, Juan Pedro Sánchez y la militancia del partido.

Se trata de un encuentro dentro de la ronda de reuniones que realiza CC con sus agrupaciones en las islas previas al cónclave de CC que se celebrará los próximos 5 y 6  de abril, en Las Palmas de Gran Canaria.

Durante el encuentro, el Clavijo reconoció “el papel del nacionalismo canario en los grandes desafíos de esta tierra”, entre ellos, la reciente aprobación del decreto ley que regula la derivación de los menores no acompañados, pero también, las medidas para la reconstrucción de La Palma o la gratuidad del transporte público terrestre. “Estos son motivos más que suficientes para fortalecer la base nacionalista”.

Clavijo señaló el peso que tendrán las políticas para hacer frente al reto demográfico en un Congreso “en el que hablaremos de la Canarias de hoy, pero también de la Canarias hacia la que nos dirigimos, una Canarias comprometida con un desarrollo sostenible y con la justicia social, económica y ambiental”.

Ferreteria El Cabo Pie

Un debate desde “la filosofía clara de que somos isla y nación, por lo tanto, desde el respeto a la identidad y la idiosincrasia de cada isla y teniendo en cuenta que queremos construir una Canarias mejor desde las ocho islas”, señaló el secretario general de CC.

“Un Congreso de madurez, después de que todos se unieran para desbancar a Coalición Canaria y en esta isla para sacar del Cabildo a AHI”, señaló Clavijo. 

El presidente de AHI reconoció que “estamos prácticamente en sintonía en todo el trabajo que se está haciendo, como en la filosofía, la identidad, o las medidas relacionadas con la población”. Armas señaló la necesidad de “reforzar el nacionalismo en todas las islas desde la globalidad, pero teniendo en cuenta las singularidades de todas las islas”.

Por su parte Toledo, expuso el trabajo que se ha desarrollado de cara al VIII Congreso Nacional, al que asistirán como invitados representantes de la AHI, como parte de “la sintonía y al trabajo conjunto que hemos desarrollado siempre Coalición Canaria y la Agrupación Herreña Independiente en la construcción de un proyecto de isla y un proyecto de país, un trabajo que definiremos en la cita del próximo 5 y 6 de abril y que seguiremos desarrollando ambas fuerzas nacionalistas”.

Clavijo también hizo balance de las medidas adoptadas por su gobierno para mejorar el bienestar de los herreños, entre ellos, la bonificación al combustible, una medida que “repercute de forma directa en el bolsillo de las familias y de toda la población de esta isla”, las mejoras en el área sanitaria, los pantalones de La Restinga, el falso túnel de Pie de Bascos, en La Frontera (falso túnel), y las mejoras en las redes de riego de la isla, así como el trabajo conjunto que se está haciendo con los ayuntamientos de cara a la Bajada de la Virgen.

Casañas traslada a Costas la necesidad de adaptar las normativas a la realidad insular y solicita apoyo de la administración para el Pozo de Las Calcosas

Redacción/El diputado herreño y presidente del grupo del Partido Popular (PP), en el Parlamento de Canarias, Juan Manuel Casañas trasladó al Director General de Costas del Gobierno de Canarias la necesidad de que la Ley de Costas se adapte a la realidad insular y solicitó  el apoyo de la administración, para núcleos tradicionales como el Pozo de Las Calcosas en Valverde.

Según Casañas, la normativa de costas debe ser ágil y adaptada a las singularidades como territorio insular y alejado del continente.

Según expuso el diputado herreño en Comisión parlamentaria, la realidad de nuestras islas es muy diferente a la costa del territorio peninsular y a otras comunidades autónomas, siendo el principal motor económico, el turismo, el que se sitúa en esta zona, “por ello es vital contar con normativas ágiles que den respuesta a nuestras necesidades”.

Ferreteria El Cabo Pie

“Para los canarios y los herreños, el contacto con nuestro mar y el uso de nuestra costa está muy arraigada y forma parte de nuestra forma de ser, por lo que debemos trabajar codo a codo con las administraciones nacionales y canarias”, afirmó Casañas.

Las transferencias de las competencias de costas del Estado a Canarias no ha sido satisfactoria, según Casañas, por lo que se deben buscar acuerdos con el Estado para que entiendan que Canarias necesita ser ágil en los procedimientos que deben dar respuesta a la ciudadanía que muchas veces ve limitadas las actividades económicas por la falta de entendimiento. 

“En El Hierro, el Pozo de Las Calcosas, en el municipio de Valverde, es un enclave residencial tradicional que necesita el apoyo institucional para mantener el legado de nuestros antepasados. Debemos facilitar su conservación con medidas que ayuden a los vecinos, siempre desde la búsqueda de soluciones y no desde la limitación”, señaló Casañas.

El Senado aprueba una moción de AHI para atender las demandas de los vecinos de La Restinga a consecuencia de la crisis migratoria

Redacción/El Senado ha aprobado una moción presentada por el senador por El Hierro, de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Javier Armas, en la que se exigen medidas urgentes para aliviar la crisis migratoria que afecta al pueblo de La Restinga y garantizar el cumplimiento de los compromisos adquiridos con la isla de El Hierro, para mitigar sus consecuencias en la comarca pesquera.

La propuesta ha contado con la abstención del Partido Socialista (PSOE).

Según ha informado AHI, la propuesta presentada recoge las demandas de los vecinos de La Restinga, y recibido el respaldo mayoritario de los grupos parlamentarios, lo que representa un gesto de solidaridad con la comunidad herreña, que lleva meses exigiendo soluciones ante la ocupación del puerto y el impacto que esta situación tiene en su vida cotidiana. 

En este sentido, el senador herreño señala que la aprobación de esta moción supone un reconocimiento a la legítima preocupación de los herreños y un paso decisivo para que el Gobierno de España cumpla con lo prometido. 

Entre las medidas aprobadas están: la retirada de los dispositivos de atención a la inmigración del muelle de La Restinga; la reubicación de la destrucción de cayucos fuera del puerto; y la mejora en la gestión de residuos y del impacto ambiental en la zona. 

Muebles El Placer Pie

Asimismo, el Senado también aprobó la propuesta de construcción de un hospital de emergencias en El Hierro, propuesta por AHI, para garantizar una respuesta sanitaria adecuada ante una posible crisis migratoria y humanitaria. 

Según Armas, a pesar de que la moción ha sido aprobada con el respaldo mayoritario del Senado, el Partido Socialista (PSOE) ha optado por la abstención. Un mes después de que el propio Gobierno asegurara que estas medidas se llevarían a cabo en tres semanas, el PSOE ha preferido no posicionarse, generando más incertidumbre sobre sus verdaderas intenciones. 

Armas ha manifestado su satisfacción por la aprobación de esta moción, destacando que se trata de un logro de los vecinos de La Restinga, que han alzado su voz y han sido escuchados. “Hoy damos un paso importante, pero esto no termina aquí. Seguiremos exigiendo que lo aprobado hoy en el Senado se traduzca en hechos y no en más promesas incumplidas. Los vecinos de La Restinga merecen soluciones reales y no vamos a permitir que esta crisis siga ignorándose”. 

“Desde AHI agradecemos el respaldo de los grupos parlamentarios que han mostrado su compromiso con El Hierro y con La Restinga. La unión y la determinación han sido clave para conseguir este avance, y seguiremos trabajando hasta que estas medidas sean una realidad”, señala Armas.

Acosta denuncia la “completa inacción del Estado y del Cabildo” para devolver la normalidad al pueblo de La Restinga

Redacción/El diputado regional de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Raúl Acosta, ha denunciado hoy, la “completa inacción del Estado y del Cabildo”, para resolver la situación del puerto de La Restinga donde continúan acumulándose los cayucos para su desguace, perjudicando la salud y seguridad de los vecinos, así como la economía local y el uso de espacios comunes. 

El diputado herreño reclama la retirada de los cayucos varados y la recuperación de los espacios públicos en La Restinga.

Las declaraciones han sido realizadas en una rueda de prensa conjunta con la diputada de Coalición Canaria (CC) en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, y el senador de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Javier Armas.

“No podemos seguir tolerando que lo que se presentó como una solución provisional se haya convertido en una situación permanente”. “El Estado no está haciendo todo lo que puede y debe en El Hierro, y la paciencia de los vecinos se ha agotado”, señaló el diputado herreño.

Banner veterinaria pie

Acosta ha secundado la petición de la portavoz de CC en el Congreso, Cristina Valido, para que el ministro Ángel Víctor Torres convoque de inmediato la Comisión Interministerial de Inmigración. “Es fundamental que el Gobierno de España asuma su responsabilidad y actúe de una vez. Los vecinos de La Restinga han sido ejemplo de solidaridad, pero su calidad de vida no puede seguir viéndose afectada por la falta de soluciones reales”.

El diputado herreño destacó la urgencia de retirar los cayucos varados y proceder a su desguace en una zona no habitada de la isla. “Estamos hablando de embarcaciones que contienen materiales contaminantes como plásticos, fibras de vidrio y restos de combustibles. No es aceptable que se sigan desmantelando en un entorno poblado, afectando directamente a la salud de los vecinos y al desarrollo económico de la zona”.

Acosta también ha denunciado la falta de acción por parte del Cabildo de El Hierro, que lo convierte en “un socio cómplice de la inacción estatal”. “A pesar de las promesas de resolver esta situación en tres semanas, ya han pasado más de cuatro y todo sigue igual”. 

“Los vecinos de La Restinga merecen una respuesta inmediata y efectiva”, señaló Acosta.

“No vamos a dejar de alzar la voz hasta que se cumpla lo prometido y los vecinos puedan recuperar su puerto y su costa, que son esenciales para su vida diaria y su economía”, apuntó el diputado herreño.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera